Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fieles formoseños despidieron al Papa Francisco en la Iglesia Catedral

    » Diariopinion

    Fecha: 22/04/2025 01:32

    En una emotiva ceremonia, encabezada por el monseñor Vicente Conejero, Obispo de Formosa, las familias se congregaron para rezar por el descanso eterno y en paz del Sumo Pontífice. Esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), accedió a testimonios que hicieron sentir la tristeza pero también el orgullo por el legado que dejó el Papa argentino en la comunidad. Sobre esto, Alfredo comentó que decidió asistir a la misa porque "Francisco más que un representante de la Iglesia, demostró humanidad con temas muy sensibles". Mencionó que "ha reformado la cuestión interna de la Iglesia que ya hace mucho tiempo necesitábamos los cristianos" y consideró que "esto abrió las puertas a muchos sectores que no tenían lugar, quizás los ultraconservadores que teníamos antes". Y destacó que "en los jóvenes marcó el protagonismo, enseñándonos que todos tenemos algo para dar"; en tanto que respecto al próximo Papa, deseó que "mantenga el legado". Por su parte, Yoly señaló que se trata de un momento muy particular para la Iglesia Católica. "Para nosotros los católicos es un gran dolor, una tristeza, porque nuestro Papa ya está con el Señor". Puso de relieve de este papado "la humildad, su doctrina con los pobres, la naturaleza y los que están desamparados", y por ello "lo recordaremos con mucho amor y cariño". En la misma línea Antonio expuso que "Francisco significó todo, porque dio paz, amor, fraternidad y trató de unir un montón de países que estaban en conflicto", añadiendo que "eso es la gracia de Dios". VISITA A FORMOSA Finalmente, Sara lo recordó muy emocionada ya que tuvo la oportunidad de conocer a Jorge Bergoglio en su visita a Formosa para el Jubileo Diocesano del año 2007 (por los 50 años de la Diócesis), cuando aún era Cardenal Primado de Argentina. Comentó a esta Agencia que "era monaguilla cuando él vino y toda mi vida estuve detrás de él", resaltando que "cuando se convirtió en Papa fue muy emocionante como cristiana católica". Asimismo, subrayó que la histórica frase "hagan lio", dirigida a los jóvenes "fue emblemática", porque "fue el único que se acordó de todos nosotros e hizo que los jóvenes se muevan". En este sentido, consideró que "el movimiento juvenil dentro de la Iglesia cada vez está más fuerte, hay mucha más inclusión"; y remarcó que "va a ser difícil ver a otro Papa sentarse a dialogar sobre cuestiones de géneros". Por todo esto, indicó que "ojalá el próximo no nos haga retroceder todo lo que Francisco ya hizo, sino volveríamos 500 años atrás".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por