Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oficializaron el duelo nacional por siete días para “honrar la memoria” de Francisco

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/04/2025 05:30

    El Gobierno oficializó el duelo por siete días que regirá en todo el territorio de la República Argentina por la muerte del papa Francisco. En un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial con la firma del Presidente, se argumentó que es un modo de “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana”. La medida implica que durante ese lapso la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país, como signo de luto colectivo. La decisión del Gobierno había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta oficial de X, donde expresó: "Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D". Sin feriado Si bien se esperaban precisiones acerca de las medidas que se tomarían en relación con este duelo a través de este decreto, el texto se limitó a explicar que esas resoluciones serán adoptadas por Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, aunque sin enumerar cuáles serán. En ese sentido, se estima que el Ejecutivo suspenda actos protocolares de carácter festivo, como inauguraciones, festivales u homenajes que no estén vinculados con el fallecimiento del Papa. Durante estos días, también se utilizará como símbolo el lazo o crespón negro en medios de comunicación, como las cabeceras de los periódicos, canales de televisión o sitios web oficiales, como muestra de respeto. En cambio, sí se contempla la realización de homenajes, discursos y ceremonias en recuerdo de Jorge Bergoglio, quien desde su elección en 2013 se convirtió en una figura de enorme influencia a nivel mundial. Es importante destacar que los siete días de duelo nacional no implican feriados en Argentina debido a que el luto nacional es una medida simbólica adoptada por los gobiernos para expresar el dolor colectivo. Se trata, en palabras del decreto, de “un deber ineludible del Gobierno Nacional honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la Iglesia Católica y del mundo ante tan lamentable deceso”. Considerandos En los considerandos, después de realizar un minucioso repaso por la vida del papa Francisco, quien murió a los 88 años, el Gobierno mencionó que, desde el comienzo de su pontificado, Francisco “se destacó por su gran sensibilidad frente a la dignidad de toda persona y por su especial disposición por servir al hombre, a las naciones y a la humanidad entera, en el espíritu de la verdad evangélica”. Asimismo, se subrayó que “el Sumo Pontífice una figura destacada en todo el mundo y un pastor sencillo y muy querido, peregrino de la paz y la esperanza, que proclamó la unidad y la concordia de las naciones y la necesidad de cuidar al prójimo, promoviendo la justicia, la protección hacia los migrantes y refugiados, los necesitados, los enfermos y los excluidos, los marginados y las víctimas de los conflictos armados y de las catástrofes naturales”. Un legado que trasciende el tiempo y las fronteras En un tramo especialmente emotivo, el decreto señaló que “la muerte del Papa Francisco es, para el pueblo argentino, un momento de profundo dolor por la partida de quien fue por muchos años un pastor cercano, siempre atento a las necesidades de los más vulnerables”. Además, destacó que "ese dolor se une un hondo agradecimiento por su vida, entregada h el final en ese servicio al que Dios lo llamó a desempeñar desde el lugar más alto de la Iglesia Católica. Desde allí, sin perder nunca su humildad y sencillez, supo ser luz y ejemplo para el mundo entero con su valiente mensaje orientado al reconocimiento de la dignidad de todo hombre y mujer”. Por todo ello, el Gobierno concluyó que “no hay mejor modo de honrar su memoria que ser fieles a ese legado, para lo cual se decide declarar siete días de luto, con el ánimo de que nos ayuden a hacer nuestro su mensaje”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por