22/04/2025 00:25
22/04/2025 00:25
22/04/2025 00:24
22/04/2025 00:24
22/04/2025 00:23
22/04/2025 00:21
22/04/2025 00:20
22/04/2025 00:20
22/04/2025 00:20
22/04/2025 00:19
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 21/04/2025 22:22
Ante el fallecimiento del Papa Francisco, primer pontífice argentino y latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, el Presidente Municipal de Basavilbaso, Hernán Besel, declaró este martes siete días de duelo comunal en señal de respeto y dolor por la pérdida de una figura trascendental para la región y el mundo. Un Decreto que refleja el dolor colectivo Mediante un Decreto Besel dispuso que hasta el 28 de abril la Bandera Nacional y la Bandera de Entre Ríos permanezcan izadas a media asta en edificios públicos, plazas y escuelas. La medida busca simbolizar el luto de una comunidad que se identifica con el legado de Jorge Mario Bergoglio, cuyo pontificado destacó por su cercanía a los más vulnerables y su llamado constante a la unidad. Además, el Monumento a la Madre, ícono local, se iluminará con los colores blanco y amarillo de la bandera papal. Según el gobierno municipal, este gesto busca "enaltecer su incansable labor por la paz, la justicia social y la reconciliación, así como su mensaje de esperanza para las nuevas generaciones". El legado de un líder global En comunicados difundidos por la Municipalidad, se recordaron las enseñanzas del Papa Francisco, quien insistió en que "lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa", promoviendo la fraternidad universal plasmada en su encíclica Fratelli Tutti. "No hay 'ellos', solo un 'nosotros'", repetía el pontífice, abogando por sociedades inclusivas y solidarias. Su conexión con los jóvenes también fue destacada: los animó a "hacer lío" para transformar realidades injustas, ser "transgresores creativos" y no conformarse con un mundo marcado por la indiferencia. Un adiós con reflexión El Presidente Besel subrayó que el duelo no solo es un acto protocolario, sino una invitación a reflexionar sobre valores como la humildad, el servicio y el diálogo. "Su partida nos deja un vacío, pero también un camino: trabajar por una comunidad unida, donde nadie quede atrás", afirmó. Mientras las banderas ondean a media asta y el Monumento a la Madre brilla con los colores del Vaticano, Basavilbaso se suma al clamor global por un líder cuyo mensaje trascendió fronteras y credos, recordando que, como él mismo dijo, "la verdadera fuerza está en abrazar al hermano".
Ver noticia original