Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los adolescentes argentinos dedican casi todo su tiempo libre a los juegos de azar en línea y llegan incluso a endeudarse

    » on24

    Fecha: 22/04/2025 00:23

    En el país, las apuestas en línea están fuera del alcance legal para los menores. Aun así, eso no impide que muchos adolescentes se involucren. El juego se ha convertido en una preocupación real entre los jóvenes. Para entender mejor qué está pasando, se llevó a cabo un estudio centrado en chicos de entre 14 y 17 años. Se quería saber qué tan bien entienden las reglas del juego responsable y, sobre todo, de dónde sacan el dinero para apostar. La encuesta fue digital. Participaron 868 adolescentes. La mayoría vive en Córdoba o en la zona metropolitana cercana. Qué tan representativa es esta muestra es algo que se discutirá más adelante. Se les preguntó a los adolescentes si habían jugado por dinero en los últimos seis meses. La mayoría, un 81,3 %, dijo que no. El resto, un 18,7 %, admitió que sí. A partir de ahí, la encuesta siguió con 162 chicos. A ese grupo se le hizo otra pregunta: si conocían los principios del juego responsable. Tres de cada cuatro respondieron que sí, aunque no está claro cuánto aplican realmente esos conceptos en la práctica. Varias preguntas del estudio ayudaron a entender cómo viven los adolescentes su relación con las apuestas. Para muchos, es solo un pasatiempo más, algo que no afecta su rutina. Pero no todos lo ven así. Hay casos en los que el juego ya se volvió un problema. Una adicción que no desaparece fácilmente. Este tipo de comportamiento se asemeja al de los jugadores problemáticos. Es un tema que también afecta a Argentina, especialmente entre los adultos. Según el sitio especializado en casinos en línea respinarg.com, las marcas más reconocidas utilizan verificación de identidad para evitar el acceso de menores. Además, muchas de estas plataformas ofrecen funciones de autoexclusión que pueden ser útiles para quienes enfrentan dificultades con el juego. Los adolescentes consiguen el dinero para apostar en línea de distintas formas. La mayoría, un 64,2 %, usa su propia plata. Un 38,3 % ahorra dejando de gastar en comida o transporte. Otros reciben dinero de amigos o conocidos, venden cosas personales o, en algunos casos, se endeudan. Un 9,3 % prefirió no contestar. También se preguntó cuánto tiempo dedican al juego. Casi la mitad, un 46 %, dijo que pasa más de 3 horas por día frente a las apuestas. Un 15,7 % incluso supera las 5 horas diarias. Todo esto muestra que el problema no es menor. Hay chicos que todavía están formando su personalidad y ya enfrentan riesgos serios de volverse adictos. Desde el gobierno argentino se intenta buscar nuevas formas de encarar la situación, porque hasta ahora las medidas no alcanzaron para frenar el avance del juego entre menores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por