22/04/2025 01:46
22/04/2025 01:44
22/04/2025 01:44
22/04/2025 01:44
22/04/2025 01:43
22/04/2025 01:43
22/04/2025 01:40
22/04/2025 01:40
22/04/2025 01:39
22/04/2025 01:39
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 22/04/2025 00:20
El mundo católico despidió este lunes al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años debido a un colapso cardiovascular irreversible y un derrame cerebral. En las últimas horas, el Vaticano dio a conocer el testamento espiritual que el Sumo Pontífice escribió el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Marta, en Roma. En el documento, el ex arzobispo de Buenos Aires expresó con humildad y fe su preparación para el "ocaso de su vida terrena", encomendándose a la Santísima Trinidad y con la mirada puesta en la vida eterna. Allí dejó claras sus últimas voluntades, centradas principalmente en su lugar de descanso final. Francisco pidió ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, uno de los santuarios marianos más antiguos de Roma y al que solía acudir en oración al comienzo y al cierre de cada Viaje Apostólico. "Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano", escribió. El lugar exacto será el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (donde se encuentra el ícono de la "Salus Populi Romani") y la Capilla Sforza, en la misma basílica. Fiel a su estilo austero, el Papa pidió que su féretro sea sencillo, sin decoración alguna, hecho para reposar directamente en la tierra, y con una única inscripción: "Franciscus". Los gastos del sepelio serán cubiertos por una suma donada por un benefactor previamente designado por el Papa, según las instrucciones que dejó al arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano. "Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima", manifestó en el texto. Y concluyó con una emotiva despedida: "El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos".
Ver noticia original