22/04/2025 01:53
22/04/2025 01:52
22/04/2025 01:51
22/04/2025 01:46
22/04/2025 01:44
22/04/2025 01:44
22/04/2025 01:44
22/04/2025 01:43
22/04/2025 01:43
22/04/2025 01:40
Parana » NSA
Fecha: 22/04/2025 00:24
Jorge Mario Bergoglio murió este lunes a los 88 años, tras afrontar meses de complicaciones de salud que lo habían mantenido en un estado de fragilidad El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia, confirmada oficialmente a las 7:35 de la mañana hora local, provocó una profunda conmoción entre fieles y líderes mundiales, mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse nuevamente de miles de personas que acuden a rendirle homenaje. El anuncio fue realizado a través de un comunicado breve leído por el cardenal Kevin Farrell, quien destacó la entrega total de Francisco al servicio de Dios y de la Iglesia. Su partida se dio apenas un día después de su última aparición pública, cuando, visiblemente debilitado pero sereno, saludó desde el balcón de la basílica de San Pedro durante la celebración de Pascua. Su estado de salud se había deteriorado en las últimas semanas tras atravesar la internación más prolongada de su pontificado, consecuencia de una neumonía bilateral que lo mantuvo 38 días en el Hospital Gemelli de Roma. A pesar del alta médica, Francisco limitó sus actividades públicas para enfocarse en la recuperación, aunque su frágil estado físico se volvió evidente. Francisco fue un Papa que cambió la forma de ejercer el liderazgo eclesiástico. Apostó por una Iglesia más cercana a los marginados, sensible a los dramas contemporáneos y abierta al diálogo interreligioso. Con su estilo sencillo y su permanente llamado a la fraternidad, logró ganarse el respeto más allá de las fronteras del catolicismo.
Ver noticia original