21/04/2025 20:51
21/04/2025 20:51
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:49
21/04/2025 20:49
» Derf
Fecha: 21/04/2025 18:05
Reconocido por ser el primer Papa argentino y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III, Francisco dejó una huella imborrable en el catolicismo. Nacido en Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio -más conocido como el papa Francisco- fue hasta sus últimos días el jefe de Estado del Vaticano y máximo líder de la Iglesia Católica. Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, miles de fieles alrededor del mundo expresaron su dolor por la partida de uno de los argentinos que mejor ha representado al país a nivel global. Elegido como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, Francisco emprendió un largo camino como autoridad del catolicismo, siendo el primer Papa argentino, el primer pontífice originario de América y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III, fallecido en el 741. En honor a San Francisco de Asís, fue que manifestó su voluntad de ser conocido como «Francisco» y abandonar su nombre de nacimiento, al menos mientras llevara a cabo su rol papal. Reconocido por su humildad, Francisco se mostró siempre cerca de los más necesitados, aludiendo en numerosas oportunidades a la necesidad de que los Estados estén presentes en la vida de cada individuo, lo que marcó un abismo con el actual presidente argentino Javier Milei. Además, el Papa se mostró también cercano a las minorías, tales como la Comunidad LGBT, a quien se ha sentado a escuchar en varios momentos. A lo largo de su papado, ha recibido a numerosas personalidades, tanto del mundo político como del universo artístico y deportivo. Asimismo, se mostró siempre en contra de las guerras y exhortó en varias oportunidades a figuras como Vladimir Putin, Volodymyr Zelensky o Benjamín Netanyahu, para que hagan un alto al fuego en sus respectivos enfrentamientos. Elección como Papa Tras la renuncia de Benedicto XVI, el 13 de marzo de 2023 -exactamente a las 19:06 y en medio de la quinta ronda de votaciones del segundo día del cónclave- el cardenal Bergoglio fue elegido como sucedor de la autoridad saliente. Fue el cardenal protodiacono Jean-Louis Tauran quien anunció desde el balcón central de la Basílica de San Pedro la elección de Francisco con la fórmula en latín: «Annuntio vobis Gaudium Magnum: Habemus Papam. Eminentissimum ac reverendissimum dominum, dominum Georgium Marium, Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Bergoglio; qui sibi nomen imposuit Franciscum», que traducido al castellano significa «os anuncio una gran alegría: ¡tenemos papa! El eminentísimo y reverendísimo señor don Jorge Mario, cardenal Bergoglio de la Santa Iglesia Romana, quien se ha puesto el nombre de Francisco». .
Ver noticia original