Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana argentina de la Seguridad y Salud en el Trabajo

    » La Capital

    Fecha: 21/04/2025 16:52

    El 21 de abril de cada año se celebra el “Día de la Higiene y Seguridad en el Trabajo" en la República Argentina, en conmemoración de la sanción de Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (ley 19.587) La Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró en el año 2003 la celebración del Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo los días 28 de abril de cada año. Estos hechos motivaron a que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a través de la Resolución 760/03, declarará la semana comprendida entre el 21 y el 28 de abril de cada año, como “La Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo”. Al respecto en entrevista al Lic. Guillermo Ariel Duppa, Tesorero del Distrito 2 y Secretario del directorio provincial del Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe, nos comenta que es una semana en la que se realizan en todo el país diversas actividades, jornadas y eventos, que son de gran importancia para los trabajadores, empleadores y profesionales. Estas actividades hacen hincapié en la reflexión y concientización sobre los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y la importancia de su prevención, asimismo existen jornadas y eventos para los profesionales en la materia que ayudan a su actualización y jerarquización. No obstante, desde el Colegio Profesional se ofrece durante todo el año capacitaciones y actualizaciones sobre las diferentes temáticas y aspectos profesionales. Si bien en nuestro país la Ley 19.587 fue la base fundamental de la Higiene y Seguridad, la misma fue acompañada a lo largo de estos 53 años, de muchas otras normativas, el mundo del trabajo se encuentra sin dudas todo el tiempo en proceso de transformación. El Lic. Guillermo Ariel Duppa destacó el compromiso de nuestra provincia de Santa Fe en materia de Higiene y Seguridad laboral siendo la pionera en el año 2008 a través de la Ley 12.913 en crear los Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo. En nuestra provincia en el año 2019 se sancionó la Ley 13.907 del Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe, donde se le da identidad propia a los profesionales, jerarquizando la prevención, con la creación de una Institución que nuclea tanto a técnicos, como a licenciados en la materia. Este Colegio, que hace poco más de cuatro años que está en funciones, ha ido gestionando mejoras en el ejercicio de la profesión como lo es el recupero de incumbencias profesionales, generando espacios constantes de capacitación, brindando respaldo legal y técnico, incentivando el crecimiento académico en donde con un trabajo conjunto con la UNR se desarrolló un nuevo ciclo de Licenciatura para técnicos que deseen avanzar con sus estudios. colegio higiene foto3.jpg Algo no menor a resaltar, es que actualmente existen en el país 14 provincias con Colegios Profesionales en Higiene y Seguridad y continúan sumándose. Con quienes a su vez integramos el Foro Federal de Colegios de Higiene y Seguridad de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, estando representados los profesionales de nuestra provincia con voz y voto en él mismo. La Higiene y Seguridad en el Trabajo es una profesión trasversal a todas las actividades tanto en lo privado como en lo estatal y abarca a todas las trabajadoras y trabajadores. Nuestro mayor empeño y desafió es que en Santa Fe las estadísticas siniestrales sean cada vez más bajas, desde el Colegio Profesional estamos convencidos que fomentar y continuar trabajando en crear ámbitos de formación y capacitación a los profesionales, como así también la colaboración mutua institucional con la finalidad de elevar los niveles de concientización en materia de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales junto a otras Instituciones como lo son la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Municipios, Comunas, Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, Asociaciones, Gremios, etc. es el camino para poder lograrlo. En tal sentido este 28 de abril estamos llevando a cabo conjuntamente con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe una Jornada en el SUM de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad de Rosario, donde se tratará el tema de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías aplicadas a la Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional, con disertantes de excelencia tratando un tema tan innovador con este. Desde el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de Santa Fe, queremos saludarlos y poner en valor a esta tan noble profesión que día a día aportan su granito de arena para que los que llevan el sustento a su casa estén un poco mejor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por