21/04/2025 20:51
21/04/2025 20:51
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:49
21/04/2025 20:49
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 21/04/2025 10:25
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo «Sede Vacante», un proceso estructurado que culmina con la elección de un nuevo Pontífice. Este protocolo ancestral, aunque recientemente simplificado, marca la transición del liderazgo en la Iglesia Católica. Primeros pasos del protocolo El proceso inicia cuando el camarlengo confirma oficialmente el fallecimiento del Papa y sella el lugar donde ocurrió. Inmediatamente, el Vaticano suspende todas las audiencias y comienza a preparar el funeral pontificio, que tradicionalmente se celebra entre el cuarto y sexto día posterior al deceso. Durante este período interino, el Colegio Cardenalicio asume temporalmente la administración de la Iglesia Católica hasta que se convoque el cónclave. El cónclave papal Entre 15 y 20 días después del fallecimiento, los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para votar por el sucesor. Este proceso continúa hasta que un candidato alcanza la mayoría necesaria de dos tercios. La famosa señal del humo blanco que emerge de la chimenea de la Capilla Sixtina anuncia al mundo que un nuevo Papa ha sido elegido. Posteriormente, el elegido acepta el cargo, selecciona su nombre pontificio y es presentado ante los fieles en la Plaza San Pedro, donde ofrece su primera bendición «Urbi et Orbi». Cambios implementados por Francisco en el protocolo funerario El Papa Francisco realizó importantes modificaciones al «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis» (el libro litúrgico que rige los funerales papales) con el objetivo de simplificar el proceso: Se reemplazaron los tres ataúdes tradicionales por uno solo de madera con revestimiento de zinc La confirmación oficial del fallecimiento ahora ocurre en la capilla privada El cuerpo se expondrá para veneración dentro del féretro abierto Se eliminó el traslado al Palacio Apostólico, llevándose directamente a la Basílica Ya no se coloca el báculo papal junto al féretro Se simplificó el proceso de entierro El rito de los «novendiales» se ajustó a cuatro formularios de oraciones Estos cambios reflejan la tendencia hacia una mayor sencillez que caracterizó el pontificado de Francisco, incluso en los procedimientos que seguirán a su fallecimiento.
Ver noticia original