21/04/2025 20:54
21/04/2025 20:53
21/04/2025 20:52
21/04/2025 20:52
21/04/2025 20:51
21/04/2025 20:51
21/04/2025 20:51
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
21/04/2025 20:50
» La Capital
Fecha: 21/04/2025 08:09
De 21 androides que participaron en la carrera en China sólo tres cruzaron la meta. Y el más rápido tardó más del doble que el ganador. Aún así, fue un éxito Un pequeño paso para la robótica, un "gran salto" para la humanidad. O, al menos, un "pequeño salto". Una veintena de robots humanoides corrieron junto a atletas humanos en una media maratón en la capital china. Por un lado, el resultado fue un éxito, ya que tres corredores "no humanos" consiguieron cruzar la meta. Pero los 18 robots restantes no soportaron la intensidad del desafío. Y también quedó demostrado que, al menos por el momento, los atletas de carne y hueso son imbatibles. El etíope Elías Desta fue el ganador, al completar la carrera del sábado en 1 hora, 2 minutos y 32 segundos. El humanoide más rápido fue Tiangong Ultra, que demoró 2 horas, 40 minutos y 42 segundos en hacer los 21 kilómetros. "Estoy muy satisfecho", sostuvo director tecnológico del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, Tang Jian, quien dijo que los tres objetivos con los que llegaron a la carrera de Pekín fueron quedar primeros entre los 21 robots participantes, completar la media maratón con un solo robot y hacerlo en menos de tres horas. Al parecer, la velocidad humana nunca estuvo en jaque. La mayoría de los ingenieros que presentaron sus competidores tuvieron como principal objetivo poner a prueba el rendimiento de los androides y descubrir qué tan confiables podían ser en una prueba tan exigente para las baterías, los motores, la estructura y los algoritmos. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TripInChina/status/1913429730587811999&partner=&hide_thread=false This morning,The world's first robot half marathon race was held in Beijing. 20 robots participated, and the champion score was 2 hours and 40 room minutes, approximately 21 km. pic.twitter.com/CiJvuNHpp9 — Sharing Travel (@TripInChina) April 19, 2025 El segundo robot más rápido fue el modelo N2 de la firma Noetix y tercero quedó DroidUp. En el grupo restante hubo de todo: caídas, errores al desviarse del trazado y también choques. Un pequeño androide se desplomó apenas inició el recorrido, pero logró reincorporarse y continuar en carrera, y se ganó una ovación. Otro robot no generó aplausos sino risas, cuando se desvió y chocó torpemente contra una barrera. Los 21 robots bípedos de diversas marcas y tamaños recorrieron el circuito apoyados por equipos de navegantes, operadores e ingenieros humanos. Como precaución, un divisor separó los circuitos paralelos para que los humanoides no entorpecieran el desempeño de los humanos. Mientras que los atletas de carne y hueso siguieron las reglas convencionales, los equipos que presentaron máquinas compitieron con normas adaptadas, que incluían paradas en los "boxes" para cambiar baterías. 2025-04-20 robots 81150902.jpg 2025-04-20 robots 81153362.jpg 2025-04-20 robots 81151567.jpg
Ver noticia original