Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adiós a un líder: El legado de amor del Papa Francisco por San Lorenzo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/04/2025 16:11

    El mundo se despide de un líder, y San Lorenzo de un apasionado hincha que defendió sus colores con fervor. Jorge Mario Bergoglio, conocido a nivel mundial como Papa Francisco, dejó un legado imborrable no solo en la Iglesia Católica, sino también en el corazón de los aficionados al fútbol, particularmente en el Ciclón. A lo largo de sus 88 años de vida, Bergoglio nunca abandonó su amor por el club al que se unió desde niño. Desde su infancia en el barrio de Flores, seguía con devoción cada partido, recordando de memoria la alineación del histórico equipo de 1946 como si recitara una plegaria. Hasta el final de su jornada, ese amor inquebrantable siempre estuvo presente, manifestándose en cada acción y declaración. Un adiós lleno de emociones La noticia de su fallecimiento conmovió profundamente tanto a la comunidad religiosa como a la de los hinchas de San Lorenzo. En un emotivo mensaje, el club se despidió de él: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño, de hombre, de sacerdote, Cardenal y finalmente Papa. Desde San Lorenzo le decimos adiós, gracias y hasta siempre. ¡Estaremos juntos por la eternidad! Recuerdos de un hincha ferviente Considerado el socio número 88.235, Papa Francisco no solo fue un líder espiritual; también fue un ferviente hincha que visitó el Viejo Gasómetro tantas veces como pudo. Con orgullo, hizo pública su identidad como hincha al expresar que ser de San Lorenzo era parte esencial de su cultura. En un gesto significativo, incluso decidió adquirir terrenos para ayudar a que el club regresara a su lugar de origen, donde tantos recuerdos atesoraba. Conexiones en el fútbol: de la Bendición a la Triunfo Una de las historias más entrañables es la relación que sostuvo con el futbolista Ángel Correa. Durante la inauguración de la capilla en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo, Correa se acercó para recibir la bendición de Bergoglio, convirtiéndose así en testimonio de cómo el Papa influyó no solo en la espiritualidad, sino también en el desarrollo de jóvenes talentos. Correa, quien más tarde se consagró campeón de la Libertadores y de un Mundial, recordó con cariño aquellos momentos sagrados de su infancia. El sueño de volver a Boedo Uno de los mayores anhelos de Papa Francisco fue ver a su club del alma regresar a Avenida La Plata, donde había una vez se erguía el emblemático estadio que tantas alegrías otorgó a sus hinchas. El club, tras años de lucha incansable por recuperar ese espacio, se comprometió a honrarlo a través de diversas iniciativas. Bergoglio no dudó en ofrecer su apoyo en esta noble causa, un verdadero acto de amor hacia su querido San Lorenzo. Un legado eterno Este año, el Papa recibió la visita del presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, quien le trajo una camiseta conmemorativa del equipo de 1946 y propuso que el nuevo estadio de Boedo llevara su nombre. Emocionado, Bergoglio aceptó la propuesta, asegurando que su conexión con el club perdurará más allá de su vida. En su autobiografía, el Papa mencionó a ese significativo equipo, recordando a cada uno de los jugadores y los momentos que marcaron su niñez. El amor de Papa Francisco por San Lorenzo ha dejado una huella profunda en el corazón de cada hincha, y su legado continuará vivo por generaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por