Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revuelo en el PJ de Entre Ríos. Piden sanciones para decenas de intendentes y legisladores que no aportan al partido

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 21/04/2025 06:31

    Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Un nutrido grupo de congresales provinciales del departamento Concordia, miembros del Consejo Departamental del Partido Justicialista de Concordia y afiliados firmaron una carta en la que denuncian la crisis económica por la que atraviesa el partido en la provincia, de la que responsabilizan especialmente a “legisladores, intendentes, concejales, funcionarios, que incurren en el incumplimiento de los aportes que por Carta Orgánica se exige”.A modo de ejemplo, aseguran que “de los 36 intendentes justicialistas que conforman la Liga, solo 6 o 7 aportan el 10% de sus haberes como lo manda la Carta Orgánica provincial, el resto, se tiene conocimiento que no cumplen con sus obligaciones”.A renglón siguiente, solicitan “la nómina completa de aquellos legisladores, intendentes, concejales y funcionarios que adeudan hasta el día de hoy. El incumplimiento es pasible de sanciones tales como el pedido de suspensión ante el Tribunal de Disciplina, Capítulo 5, Artículo 20 de la Carta Orgánica partidaria. El planteo es que, todo aquel intendente, concejal, legislador, o funcionario que ostente un cargo en nombre del Partido Justicialista, si no cumple con lo estipulado en la Carta Orgánica con respecto al aporte del 10% al partido, durante este año 2025 en adelante, no pueda postularse en nombre del Partido Justicialista para ningún cargo con vistas a las elecciones del año 2027”.Por último, los firmantes instan “al Consejo Provincial del Partido Justicialista a que acelere la conformación del Tribunal de Disciplina como según se lo adelantó en el último Congreso del Partido, con el fin de impartir justicia partidaria a estos tipos de irregularidades que afectan al normal funcionamiento y dar a su vez un ejemplo ético hacia el resto de la sociedad como partido político”.Al pie del documento hay numerosas firmas, entre las que se puede identificar al profesor Rubén Bonelli, Emiliano Delgado, Silvina Barbara, Diego Labeque Drewanz y Walter Corrado, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por