22/04/2025 01:05
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:02
22/04/2025 01:01
22/04/2025 01:01
22/04/2025 00:59
22/04/2025 00:59
22/04/2025 00:57
» Primerochaco
Fecha: 21/04/2025 23:32
El arzobispo de Resistencia y miembro de la Conferencia Episcopal Argentina, Ramón Alfredo Dus, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su legado pastoral, espiritual y reformista. En una entrevista concedida a Radio Provincia, el arzobispo de Resistencia, Monseñor Ramón Alfredo Dus, compartió sus primeras impresiones tras conocerse la sorpresiva noticia del fallecimiento del Papa Francisco. “La verdad que fue una sorpresa. Ayer lo habíamos visto dando la bendición Urbi et Orbi, con gestos de cercanía. Pensábamos que se estaba recuperando”, expresó conmovido. Para Monseñor Dus, el pontificado de Francisco quedará marcado por una transformación profunda de la Iglesia desde una perspectiva pastoral, con fuerte énfasis en la inclusión, la fraternidad y la cercanía con los más pobres. “Lo valoramos mucho por su estilo de vínculo, por esa Iglesia pobre y para los pobres que proclamó desde el inicio”, señaló. En su repaso, destacó las tres grandes encíclicas del pontífice: Laudato Si, sobre el cuidado de la casa común; Fratelli Tutti, sobre la fraternidad universal; y una tercera de carácter espiritual, centrada en el Corazón de Cristo, como síntesis de sus dos grandes pilares. “Fue el Papa que pensó la Iglesia desde las periferias, nombrando cardenales en países donde nunca antes había habido, como Paraguay. Eso también es una reforma”, agregó. Consultado sobre la renovación eclesial impulsada por Francisco, Dus consideró que “abrió diálogos que causaron resistencias internas, pero que eran necesarios”, refiriéndose a la inclusión, la exposición de fragilidades institucionales y la lucha contra los abusos. “La Iglesia, cuando da un paso hacia adelante, no vuelve atrás”, afirmó. A modo de mensaje final, Monseñor Dus invitó a la comunidad a vivir este momento con fe, gratitud y esperanza. “El fallecimiento del Papa nos deja un vacío afectivo muy grande, pero también la certeza de que Dios nos acompañará en la elección de un nuevo pastor según su corazón”.
Ver noticia original