21/04/2025 22:35
21/04/2025 22:35
21/04/2025 22:35
21/04/2025 22:34
21/04/2025 22:34
21/04/2025 22:34
21/04/2025 22:33
21/04/2025 22:33
21/04/2025 22:33
21/04/2025 22:33
» Impactocorrientes
Fecha: 21/04/2025 11:25
Emiliano Fernández cuestiona al oficialismo y propone una nueva alternativa para Corrientes El intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, llamó a construir una nueva alternativa política en Corrientes, centrada en propuestas concretas, planificación y participación ciudadana. Afirmó que “la sociedad elige personas, no sellos partidarios”. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández, analizó el escenario político actual en Corrientes y planteó la necesidad de una renovación profunda en la forma de construir poder. “Hoy la gente vota más a las personas que a los partidos”, aseguró en declaraciones a Radio Dos, al tiempo que enfatizó que los liderazgos sin propuestas claras y sin legitimidad social “no se sostienen en el tiempo”. Fernández participó recientemente de una reunión con dirigentes como Pedro Cassani, Any Pereyra y otros referentes de espacios aliados al oficialismo, donde, según explicó, no se trató de un armado electoral, sino de una propuesta de provincia distinta. “Queremos ofrecer una alternativa real para que los correntinos no sigan votando lo mismo”, expresó. Consultado sobre su posible candidatura a gobernador, señaló: “Creo que voy a ser candidato si la sociedad me hace candidato. Los atributos que cada uno pueda aportar a la alianza van a depender de lo que hoy esté buscando la gente: juventud, experiencia o ambas cosas”. Fernández destacó que su espacio trabaja con apertura y sin imposiciones: “A diferencia de otros sectores donde el candidato se impone a dedo o se espera la bendición del gobernador, acá se valoran las trayectorias y las capacidades”. Además, hizo una crítica directa a los partidos tradicionales, tanto en el oficialismo como en la oposición, por su fragmentación y falta de diálogo con la ciudadanía. “Hay que construir desde abajo, con productores, empresarios, comerciantes y el correntino de a pie”, afirmó. El jefe comunal fue contundente respecto a la necesidad de cambiar el modelo económico de la provincia, hoy basado mayoritariamente en el empleo público. Aunque reconoció su importancia para brindar servicios esenciales como salud, educación y seguridad, remarcó que esos sectores hoy presentan “serios problemas”. También cuestionó la falta de planificación y gestión en la provincia: “Cuando asumimos en Virasoro, empezamos de cero, sin un plan claro. Sin organización y participación ciudadana, es muy difícil gobernar bien”. Finalmente, rechazó la narrativa de que Corrientes es históricamente discriminada por el gobierno nacional. Como ejemplo, citó datos de viviendas construidas en el NEA entre 2010 y 2022: “Chaco recibió 37 mil, Misiones 31 mil, y Corrientes apenas 4.900. No es cuestión de discriminación, sino de gestión”, sentenció.
Ver noticia original