Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

    » La Capital

    Fecha: 20/04/2025 22:28

    Se inicia otra semana sin cepo cambiario para particulares. Cómo se encuentran las cotizaciones del dólar cripto y el blue Se inicia otra semana sin cepo cambiario para particulares. A cuánto podrá bajar el dólar. En el arranque de la segunda semana sin cepo cambiario para particulares , el gobierno asegura que el dólar seguirá bajando e incluso llegará al piso de la banda de flotación, en $1.000. Por su parte, en el mercado paralelo la divisa cotiza este domingo en Rosario a $1.224 para la compra y $1.263 para la venta. Desde el gobierno, luego de iniciar la fase 3 del programa económico , confían en mantener el valor del dólar cerca del piso de la banda. Creen que eso permitirá mantener a raya a la inflación. En paralelo, los exchanges cripto y las cuevas virtuales negocian cotizaciones que se ubican por debajo de la divisa informal. De esta manera, las plataformas digitales actualizan constantemente los precios del "dólar cripto". En este sentido, estas criptomonedas son especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero como dólar o euro). Incluso, en época de elecciones o cuando el mercado no opera, los movimientos de estas monedas (USDT, DAI o USDC) suelen anticipar lo que podría suceder con el precio del blue. El dólar cripto USDT (Tether) se posiciona a $1.209,5 en el popular exchange Binance. De esta manera, se mantiene muy por debajo de la actual cotización del tipo de cambio paralelo. En Argentina, las monedas digitales más negociadas son las que siguen el precio del dólar (relación 1 a 1), siendo una opción para quienes pretenden dolarizar sus ahorros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por