Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fenice presenta Únicos y Personales, su primer ciclo como sala independiente

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 20/04/2025 17:10

    La Fenice presenta Únicos y Personales, su primer ciclo como sala independiente Con la presentación de “Tacuarita” —escrita y dirigida por Marcelo Allasino— el jueves 25 de abril, La Fenice iniciará su primer ciclo de producción artística original como sala independiente. Bajo el título Únicos y personales, el ciclo está dedicado exclusivamente a obras unipersonales que celebran el encuentro íntimo entre intérprete y espectador, y que se presentarán con funciones únicas a lo largo del otoño rafaelino. La segunda propuesta del ciclo será el clásico de Antón Chéjov, “Sobre el daño que causa el tabaco”, que subirá a escena el viernes 2 a las 21:30 hs y el domingo 4 de mayo a las 19:30. La obra está interpretada por César Maldonado, con dirección de Marcelo Allasino y asistencia de Valeria Díaz. En esta versión contemporánea, la pieza breve y demoledora de Chéjov se convierte en un espejo cruel y poético sobre la opresión, el desgaste del cuerpo frente a los mandatos, la fragilidad masculina y el deseo de huir. Un hombre da una conferencia sobre los perjuicios del tabaco, pero el discurso se desarma, y lo que asoma es su alma: hecha jirones, entre la risa y el temblor. Síntesis argumental En un ambiente íntimo que invita a hablar, las miradas desnudan el interior de una voz. La palabra, casi sin quererlo, ilumina las contradicciones de una vida venida a menos: el vínculo sin amor ha dejado sólo una apariencia social sostenida por la frustración. Los sueños giran en espiral queriendo encontrar su cauce. ¿Cuándo un hombre se convierte en un cascarón de hombre? Iván Ivanovich, en esta conferencia, expone su mirada sobre el daño. Ficha artística y técnica Actuación: César Maldonado Asistencia: Valeria Díaz Diseño de vestuario: Uriel Cistaro Realización de vestuario: Sandra Ligabue Producción y dirección: Marcelo Allasino Sobre la obra La obra "Sobre el daño que causa el tabaco" de Antón Chéjov fue escrita en 1886, cuando el autor tenía 26 años. Ha sido publicada por primera vez en la revista "Ruskiya Vyedomosti" en 1887 pero se estrenó recién en 1912, ocho años después de su muerte. La primera puesta en escena tuvo lugar en el Teatro de Arte de Moscú, bajo la dirección de Konstantin Stanislavski. Desde entonces, ha sido representada en numerosas ocasiones y en diferentes países, convirtiéndose en uno de los monólogos más populares de la literatura teatral. El equilibrio inestable entre lo realista y lo absurdo, y entre lo trágico y lo gracioso, subraya la complejidad de la escritura de Chéjov y su capacidad para abordar temas universales de la condición humana como la fragilidad y las frustrantes limitaciones que imponen las instituciones sociales como el matrimonio, la familia y sus necesidades económicas. En este monólogo despliega pinceladas sobre las exigencias de los mandatos institucionales y su relación con la salud mental.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por