Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacan el caso de Mía como un ejemplo del trabajo que se realiza diariamente desde Laformed con la salud pública

    » Agenfor

    Fecha: 20/04/2025 14:41

    En Formosa, una historia de vida conmueve y refleja el férreo compromiso del sistema de salud provincial. Mía nació con apenas 29 semanas de gestación. Prematura extrema, sus posibilidades de sobrevivir eran escasas. Sin embargo, gracias a la atención especializada del Hospital de la Madre y el Niño y al alimento parenteral elaborado por el Laboratorio Provincial Laformed, hoy es una niña saludable de 11 años. Según testimonios recogidos por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el licenciado Ricardo Acosta, gerente técnico de planta de Laformed, destacó al caso de Mía como ejemplo del trabajo que se realiza diariamente desde la producción pública de salud. “Como la historia de Mía, son miles de bebés los que pasaron estos años por la producción de este alimento que hacemos en el laboratorio”, expresó. La nutrición parenteral extemporánea —una mezcla vital para el desarrollo de bebés prematuros que no pueden alimentarse por vía oral— es fabricada por Laformed los 365 días del año, sin interrupciones. “Sabemos el alto costo y la importancia de este producto, que no admite pausas ni salteos en su producción. Por eso el laboratorio, con la ayuda del Tesoro Provincial, continúa invirtiendo para sostener y aumentar la producción”, subrayó. Resaltó además el trabajo coordinado con el Hospital de la Madre y el Niño, el cual cuenta con tecnología de última generación y un cuerpo médico altamente profesional, lo que lo posiciona como un centro de referencia en el noreste argentino. “El equipamiento con el que cuentan, sobre todo las incubadoras de las salas de internación, es único en el NEA. Nosotros producimos el alimento que esos bebés necesitan cada día”, afirmó. Frente a un panorama nacional complejo en materia de financiamiento, donde, según Acosta, “desde el Gobierno nacional se ha cortado todo tipo de inyección económica para paralizar a las provincias, Formosa ha sostenido con recursos propios la producción de este insumo vital”. “Un servicio externo privado muchas veces se rehúsa a reconocer este alimento por su alto costo, lo mismo ocurre con algunas obras sociales. Pero en Formosa, con un Estado presente, se lo brinda en forma gratuita”, enfatizó. Desde el año 2011, Laformed no ha detenido su producción. Con esfuerzo, profesionalismo y compromiso, este organismo provincial continúa salvando vidas. La historia de Mía no solo emociona: también es testimonio de un sistema de salud pública que, incluso en tiempos adversos, elige estar al servicio de la gente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por