21/04/2025 20:12
21/04/2025 20:12
21/04/2025 20:12
21/04/2025 20:11
21/04/2025 20:11
21/04/2025 20:11
21/04/2025 20:11
21/04/2025 20:11
21/04/2025 20:10
21/04/2025 20:09
» Diario Cordoba
Fecha: 21/04/2025 01:45
Los presidentes y consejeros delegados del Ibex 35 ganaron en conjunto 220,67 millones de euros en 2024, un 20% más que el año anterior, cuando recibieron una remuneración de 176,54 millones. El incremento se sitúa a medio camino entre la variación al alza de los beneficios de las 35 empresas del principal índice bursátil (63.349 millones de euros, un 25,88% más) y la revalorización del Ibex en el año (14,8%). Dentro de la alta dirección hay una leve diferencia: los presidentes aumentaron su sueldo en un 22% hasta los 120,3 millones, por encima de la remuneración de los CEOs, que subió un 18% hasta los 100,7 millones. Según las cifras recopiladas por 'activos' de los Informes Anuales sobre Remuneraciones de los Consejeros de las sociedades cotizadas del último ejercicio, que las propias entidades envían a la Comisión de Valores (CNMV), el presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, es el directivo mejor pagado del Ibex 35 con un sueldo total de 14,145 millones en 2024, un 2,2% por encima del año anterior. En segunda posición se sitúa la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, que también es la primera mujer de la lista con unas ganancias de 13,77 millones, un 13% más. En esta cantidad se incluye la retribución variable diferida sujeta a objetivos a largo plazo. El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, cierra el pódium con una remuneración de 12,78 millones, un sueldo que no se puede comparar con ejercicios anteriores por ser el primero en el que cotiza la firma de moda y perfumerías. En el caso de la banca, la suma de las remuneraciones de los banqueros, tanto de presidentes como de consejeros delegados de las cinco entidades principales del Ibex 35 (Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter) alcanza 55,17 millones de euros, un 21% más que el año anterior. Su sueldo es ligeramente superior al beneficio en conjunto de las cinco firmas, que ascendió un 20% hasta los 31.200 millones de euros en 2024. Mayores subidas de sueldo... La mayor subida de sueldo procede del consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, que percibió 677.000 euros en 2024 frente a los 153.000 euros del año anterior (+342%). Desde la entidad explican que Rubiales "ocupaba el cargo de director general con anterioridad", de ahí el salto en la remuneración que implica multiplicar por 4,4 la registrada en 2023. El directivo completó en 2024 su primer año completo como CEO y en el año anterior solo estuvo poco más de tres meses al frente de Unicaja. Por detrás se encuentra el presidente de Logista, Luis Isasi. El directivo pasó de percibir 90.000 euros a 344.000 en 2024, con una diferencia al alza del 282%. Isasi fue nombrado presidente no ejecutivo de la compañía de logística el 2 de febrero de 2024 después de haber entrado en el consejo de administración como consejero independiente en el tercer trimestre del 2020. Y en el caso de Bankinter, la presidencia no ejecutiva de María Dolores Dancausa aumentó desde los 1,7 millones a los 5 millones, un 182% más. Se trata de un año atípico, puesto que Gloria Ortiz, actual CEO del banco, entró en el consejo de administración en marzo de 2024, coincidiendo con su nombramiento al frente de la firma. Dancausa, por su parte, pasó a ocupar la presidencia no ejecutiva de Bankinter en esa fecha, y como durante tres meses fue CEO y el resto presidenta, percibió un total de 972.000 euros en 2024. El resto pertenece a "todas las aportaciones de los últimos 14 años" porque "se le consolidan por alcanzar el próximo año la jubilación", explican desde el banco. ...y los directivos que menos cobran del Ibex 35 Entre aquellos que menos cobran, destaca el caso de Arturo Díaz Tejeiro. El CEO de Solaria no percibe ni un solo euro por su trabajo al frente de la empresa, mientras que el presidente, Enrique Díaz-Tejeiro, aumentó su remuneración en un 9,09% hasta los 180.000 euros en 2024. El presidente ejecutivo de Acciona Energía, José Manuel Entrecanales, tampoco recibe un sueldo por su cargo en esta empresa, pero sí cobró 3,91 millones de euros por la presidencia y ser consejero delegado de Acciona. A excepción de estas dos rarezas, el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, es el directivo del Ibex 35 con la remuneración más baja con unos ingresos de 192.000 euros que aumentaron en el último año en un 2,67%. Le sigue de cerca el presidente no ejecutivo de Cellnex, Óscar Fanjul, con una remuneración de 213.000 euros que aumentó un 117,35% en el último año desde los 98.000 euros del 2023.
Ver noticia original