21/04/2025 05:16
21/04/2025 05:15
21/04/2025 05:14
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/04/2025 14:30
El fiscal de Reconquista, Norberto Ríos, confirmó que la tragedia que terminó con la vida de Pablo Ovando, un reconocido guía de pesca de 44 años, y su hijo Agustín, de 4 años, fue un hecho accidental. Según informó el fiscal, el cuerpo de Ovando fue hallado el sábado a la madrugada, aproximadamente 18 horas después de que se encontrara el cuerpo sin vida de su hijo. Ambos habían desaparecido el martes pasado en la zona de Puerto Reconquista, lo que generó una intensa búsqueda. “Cerca de las 2.40 de la mañana, el cuerpo de Pablo Ovando fue encontrado por civiles que colaboraban en la búsqueda, a unos tres kilómetros del cuerpo de Agustín y a unos tres kilómetros de Puerto Reconquista”, indicó el fiscal. La zona en la que fueron encontrados los cuerpos está ubicada aproximadamente a seis kilómetros río abajo del lugar donde había sido encontrado el yate anclado, que pertenecía a la familia. El fiscal explicó que, tras analizar los hallazgos, la hipótesis más razonable es que la tragedia ocurrió por un accidente: “No tenemos elementos que sugieran otra situación. En la embarcación estaba todo en su lugar, un mate preparado con agua caliente, las cañas de pescar listas y los salvavidas en su lugar. Esta es la explicación más coherente que podemos encontrar”, comentó. Ríos indicó que los cuerpos de ambos no presentaban anomalías y, tras la investigación preliminar, se determinó que la causa de la muerte fue ahogamiento por inmersión. La hipótesis más probable, según el fiscal, es que el niño se cayó al agua, y que luego Pablo Ovando intentó rescatarlo, cayendo él mismo al río en medio de la fuerte corriente. El fiscal agregó que se solicitará una revisión completa de los cuerpos para recopilar cualquier dato relevante, aunque no se realizará una autopsia. En cuanto a las características del lugar donde fueron hallados los cuerpos, explicó que la profundidad del agua en la zona varía entre los 8 y los 12 metros, con una corriente de cinco nudos que dificulta enormemente la posibilidad de nadar y mantenerse a flote. “Si un cuerpo cae perpendicular, no podía llegar al fondo de forma recta debido a la fuerte corriente. A pesar de que alguien sea experto en natación, la corriente era demasiado fuerte para soportarla”, aclaró Ríos. El fiscal también agradeció a todas las autoridades que participaron en la búsqueda: “Quiero agradecer a las tres patas del Estado: local, regional y nacional, que pusieron todos los recursos a disposición para encontrar a las víctimas”. Este trágico suceso conmovió profundamente a Reconquista y a toda la región. Pablo Ovando era muy querido en el ámbito del turismo de pesca, donde era conocido por su pasión por el río y por su trato cercano con la gente. Tras la tragedia, la familia Ovando expresó su agradecimiento a todas las personas que colaboraron en la búsqueda de los cuerpos, resaltando el esfuerzo y la solidaridad que recibieron durante estos días de angustia. (con información de Aire de Santa Fe)
Ver noticia original