21/04/2025 04:28
21/04/2025 04:28
21/04/2025 04:27
21/04/2025 04:27
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:23
21/04/2025 04:22
21/04/2025 04:22
21/04/2025 04:22
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 20/04/2025 12:28
El próximo domingo 18 de mayo, el reconocido cantante gualeyo Emilio Faiad presentará su nuevo espectáculo titulado “Tengo derecho a ser feliz”, un concierto que promete combinar música, emociones y reflexión. La cita será a las 20:30 horas en el Teatro Italia de Gualeguay, con una duración aproximada de una hora y media. Las entradas pueden adquirirse de forma online en www.teatroitaliagualeguay.com.ar. Los valores son de $15.000 para las filas 1 a 10, y $12.500 para el resto de la sala. El espectáculo, que reunirá boleros, tangos y canciones melódicas, contará con intérpretes invitados como Darío Crespo, Corina Gómez, Gustavo Correa, entre otros. El escenario estará ambientado con luces, sonido de última generación y una pantalla gigante de 3x2 metros, en una propuesta que combina lo musical con lo escénico. En diálogo con El Debate Pregón, Emilio Faiad compartió detalles sobre la preparación del evento y también se permitió una reflexión profunda sobre la felicidad, la música y su propia historia personal. “Con un grupo de amigos estamos dando forma a esto que, más que un concierto de música y canciones, es un espectáculo en el que cantaré junto a músicos y cantantes destacadísimos de nuestra ciudad, invitados para que me acompañen en un repertorio muy variado. Este va desde canciones románticas pasando por boleros y tangos. En esta oportunidad contaremos, para darle el marco que dicho evento merece, con una ambientación de luces y sonido con tecnología de última generación, también a cargo de profesionales de nuestra ciudad”. Faiad también explicó el sentido profundo del título que eligió para esta propuesta: “En la elección del nombre del espectáculo quise llamar, en estos tiempos de tantos planteos existenciales por parte de la humanidad, a reflexionar sobre la felicidad y a recordarnos que este es un derecho que nos pertenece por el solo hecho de existir, y que muchas veces lo dejamos en el olvido. Por eso, desde lo que yo sé hacer, que es cantar, me ofrezco para compartir un rato de música y canciones que nos conecten con ese sentir tan vitalmente humano. Porque, a pesar de las tormentas, las caídas, los desafíos que nos plantea el andar, todos tenemos derecho a buscar la felicidad”. En una evocación íntima, el cantante recordó su vínculo con la música desde la niñez: “El primer contacto que tuve con la música fue en mi infancia. Siendo muy chico, recuerdo escuchar con la admiración de un niño a mi padre cantar canciones de Cacho Castaña y tango, despertando en mí el amor por la música. Llegando a los 17 años comencé a compartir mi canto de manera profesional y nunca más dejé de hacerlo”. Además, repasó parte de su trayectoria artística: “He transitado diversos géneros en diferentes bandas, como también en el carnaval, y desde hace unos años formo parte del Ensamble Juan Sebastián, donde encontré un grupo humano maravilloso que comparte el amor por la música y las canciones, siendo este el motor que nos mantiene vivos”. Finalmente, Faiad dejó una invitación sentida al público: “Hoy he querido brindarles un encuentro con la música desde mi sentir y desde el de un grupo de amigos con el que comparto el mismo amor, con el solo propósito de generar un momento de disfrute que se acerque a ese derecho primordial… Ser feliz”.
Ver noticia original