21/04/2025 19:23
21/04/2025 19:23
21/04/2025 19:23
21/04/2025 19:23
21/04/2025 19:22
21/04/2025 19:22
21/04/2025 19:22
21/04/2025 19:22
21/04/2025 19:22
21/04/2025 19:22
» Diario Cordoba
Fecha: 21/04/2025 01:47
La Semana Santa atrae cada año a miles de visitantes a la provincia cordobesa y los empresarios de alojamientos turísticos y hostelería son de los principales beneficiarios. Este año, en particular y a pesar de las primeras previsiones del tiempo, en Córdoba no cabía un alfiler y, aunque para el sector siempre hay margen de mejora, el balance general es positivo e incluso mejor que el del año pasado, cuando la lluvia sí lastró las procesiones. Es el primer año de la Semana Santa cordobesa como Fiesta de Interés Turístico Nacional y, además, abril suele ser -junto con mayo- el mes que deja mejores datos de viajeros y pernoctaciones, atraídos por el tiempo primaveral y la agenda cultural de la ciudad, lo que beneficia directamente a los bares de la capital. En la hostelería hay contrastes, porque los bares del centro, de la zona de la Judería, o San Andrés y San Lorenzo, por ejemplo, son los que más comensales reciben, mientras que en los barrios y la periferia la sensación “es más agridulce”, asegura a este periódico Miguel Ángel Morales, vicepresidente de Hostecor, que califica la temporada, en general, como positiva, aunque matiza que “no al 100% porque ha habido algunos momentos de lluvia y procesiones sin salir, por lo que la gente directamente se ha ido de esas zonas”. Sin embargo, los días grandes, Jueves y Viernes Santo, era casi imposible hacer una reserva de última hora, todos los bares, al menos los del centro, estaban al completo. El Descendimiento. / Víctor Castro También lo afirma la teniente alcalde de Turismo, Marián Aguilar, que asegura que los establecimientos del casco histórico y de la zona centro han estado prácticamente llenos, sobre todo en su zona interior, “lo que evidencia que nuestra gastronomía es un atractivo fundamental para todas las personas que nos visitan”. Promoción y mejora Siempre hay margen de mejora en cuanto a la organización o promoción de la Semana Santa. Desde Hostecor aseguran que “hemos tomado nota” de algunas situaciones que se pueden mejorar de cara al año que viene, sobre todo con respecto a la Seguridad Ciudadana y Movilidad. Celebran, eso sí, la promoción que se hizo en distintos encuentros dirigidos al turismo sobre la cultura religiosa y procesiones de Córdoba. Al respecto, la delegada ha recordado que la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, “es uno de los pilares de nuestra oferta turística y por ello hemos apostado por su promoción en todas las ferias y encuentros turísticos a los que asistimos”. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original