21/04/2025 04:53
21/04/2025 04:52
21/04/2025 04:51
21/04/2025 04:51
21/04/2025 04:50
21/04/2025 04:49
21/04/2025 04:49
21/04/2025 04:48
21/04/2025 04:47
21/04/2025 04:46
CABA » Plazademayo
Fecha: 20/04/2025 11:14
La tradicional Fiesta Provincial del Pastel Artesanal vuelve a deleitar a vecinos y turistas durante este fin de semana largo de Semana Santa. La 22ª edición de este evento, que rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la región, fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de Entre Ríos, gracias a una iniciativa de la diputada Mariana Bentos. Cecilia Revoredo, secretaria de Turismo de Villaguay, compartió los detalles de esta celebración en diálogo con Radio Diputados. «Nos estamos preparando para recibir muchos visitantes y para que nuestra comunidad también pueda disfrutar del evento», expresó la funcionaria, invitando a todos a participar de las diversas actividades programadas. La fiesta tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el polideportivo municipal de Villaguay, ofreciendo un espacio para disfrutar de una amplia variedad de pasteles artesanales, una feria de artesanos locales y una atractiva oferta gastronómica. Además, el público podrá disfrutar de espectáculos artísticos de renombre, con la presentación de Mario Pereira y Juan Manuel Bilat, entre otros. Cabe destacar que la entrada al evento es libre y gratuita. Revoredo también aprovechó la oportunidad para recomendar a los visitantes explorar otros atractivos de la ciudad durante el fin de semana largo, como la reserva municipal La Chinita, un espacio natural ideal para el esparcimiento y el contacto con la flora y fauna local. Los orígenes de esta festividad se remontan al año 2002, cuando un grupo de artesanos y pasteleras locales idearon una celebración que los representara y destacara la identidad cultural de Villaguay a través de su famoso pastelito. «La ciudad siempre tuvo como característica al famoso pastelito. A cualquier persona que venía a visitarnos, siempre le recomendábamos que se llevaran este producto», recordó la secretaria de Turismo, haciendo alusión a la tradición pastelera que distingue a la localidad. Lo que comenzó como una pequeña feria en la plaza 25 de Mayo, donde las pasteleras ofrecían sus creaciones, fue creciendo con el paso del tiempo hasta convertirse en la fiesta popular que hoy convoca a miles de personas. La declaración de interés por parte de la Cámara de Diputados subraya la importancia cultural y turística de este evento para la provincia de Entre Ríos.
Ver noticia original