21/04/2025 04:38
21/04/2025 04:38
21/04/2025 04:38
21/04/2025 04:37
21/04/2025 04:36
21/04/2025 04:36
21/04/2025 04:36
21/04/2025 04:35
21/04/2025 04:35
21/04/2025 04:35
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 20/04/2025 06:09
El gobierno provincial dio un nuevo paso en la construcción de políticas públicas orientadas al cuidado y al protagonismo juvenil. La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, firmaron un convenio marco de colaboración y asistencia recíproca, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas destinadas a estudiantes de nivel secundario en todo el territorio entrerriano. El acuerdo apunta a fortalecer los espacios de participación, formación y promoción de derechos de adolescentes y jóvenes. En ese sentido, Berisso destacó: “Desde el gobierno provincial apostamos a fortalecer los espacios de participación juvenil, promoviendo el diálogo, el respeto y la construcción. Sabemos que cuando los jóvenes se sienten escuchados y contenidos, florecen nuevas formas de pensar y transformar la realidad”. Por su parte, Fregonese expresó que “creemos en la escuela como un lugar de encuentro, donde los estudiantes puedan ejercer su ciudadanía, organizarse y ser protagonistas. Este convenio es una herramienta para acompañarlos en ese camino, desde una mirada de cuidado y con un Estado presente”. A partir de la rúbrica de un convenio específico, la Dirección de Juventud y Niñez, dependiente de la Secretaría de Políticas del Cuidado, y la Dirección de Educación Secundaria del CGE, trabajarán en la organización de talleres formativos dirigidos a estudiantes secundarios. El eje central será la conformación y gestión de centros de estudiantes, en cumplimiento de la Ley provincial Nº 10.215, que garantiza este derecho en las instituciones educativas. Además, se avanzará en temáticas clave para la salud y el bienestar adolescente, como la salud mental y la salud sexual y reproductiva, a través del programa “La Juventud te Cuida”. Esta línea será abordada conjuntamente por la Secretaría de Políticas del Cuidado y la Coordinación de Políticas Transversales para el Cuidado de las Trayectorias del CGE. Otro de los puntos destacados del convenio es la articulación entre la Dirección de Mujeres del Ministerio y la Coordinación de Políticas Transversales del CGE para llevar adelante talleres sobre “Amor Romántico”. Estos espacios buscarán promover la construcción de vínculos afectivos igualitarios, libres de violencias y con autonomía en la adolescencia. La firma del convenio contó con la presencia de diversos funcionarios y referentes de ambas áreas. Por Desarrollo Humano participaron la secretaria de Políticas de Cuidado, Ayelén Acosta; el director de Juventud, Facundo Suárez; y la directora de Mujeres, Joaquina Brondi. En representación del CGE, estuvieron el coordinador de relaciones institucionales, Nicolás Valiero; el director de secundaria, Omar Osuna; el referente de Centros de Estudiantes, Jonathan Albornoz; y la coordinadora de Educación Sexual Integral (ESI) y políticas de cuidado en el ámbito educativo, Florentina López. Esta articulación interinstitucional refuerza el compromiso del Estado entrerriano con las juventudes, poniendo el foco en el acompañamiento integral, la educación en derechos y la construcción de entornos escolares seguros, democráticos y libres de violencias.
Ver noticia original