Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Homicidio en Dos Hermanas: "El imputado está suelto, la plata manda"

    » Elterritorio

    Fecha: 20/04/2025 03:23

    A tres meses del ataque a tiros contra Giovani Lorenzetti (24), su familia teme que la causa quede impune, por falta de recursos para tener patrocinio legal y acompañar el proceso. domingo 20 de abril de 2025 | 0:15hs. El colono de 28 años fue detenido en horas de la mañana del lunes 20 de enero, horas después del crimen. Hoy se cumplen tres meses desde que Giovani Lorenzetti, joven de 24 años oriundo de la localidad de Dos Hermanas, fue ultimado de dos disparos en una chacra del paraje Colonia Itatí. El implicado es el dueño de la propiedad, un hombre de 28 años, quien arremetió a los tiros porque -según declaró ante la Policía- pensó que la víctima era un delincuente. La familia de Giovani afirma que fue una confusión y excusa para justificar el ataque, y que el colono -después de un mes detenido- fue liberado, sin mayores indagaciones en la causa que se tramita en el Juzgado de Instrucción de San Pedro. "Está suelto, quedó un mes nomás. Porque hoy en día la plata manda todo", criticó Leonardo Lorenzetti -hermano del joven atacado- en comunicación con El Territorio, al contar sobre la situación procesal del acusado. El entrevistado recordó parte de aquel episodio en la noche de aquel domingo 19 de enero del corriente año, donde junto a un primo y la víctima pasaban una tarde de pesca y regresaban casi de madrugada al hogar. Durante el recorrido habrían optado por tomar un camino alternativo más corto, que atravesaba una propiedad. "Fuimos a pescar y al volver pasamos por la chacra (del acusado) para cortar camino, porque era más cerca", relató Leonardo. En contraposición a las hipótesis de que se trató de un hecho de inseguridad y que el colono actuó en defensa propia, el joven explicó que “nuestra chacra es lindante” a la del acusado. Confirmó, así, que el atacante y la víctima se conocían. "Éramos vecinos. Mi hermano hasta hizo trabajos para él", recalcó Lorenzetti, discutiendo así la versión del sindicado homicida. El colono, al notar la presencia de sus vecinos -aunque, según declaró, sin reconocerlos entonces- atinó a disparar. Giovani se llevó la peor parte, mientras que un primo suyo salió ileso de la balacera y logró dar aviso sobre la muerte de su familiar. El joven atinó a correr a la chacra de la familia -a varios kilómetros del lugar donde estaba malherida la víctima- y pidió ayuda al padre de éste. Al regresar a la propiedad donde ocurrió el ataque, Lorenzetti ya yacía sin vida. De forma apresurada, el padre de Lorenzetti llamó a la Policía, que ya en horas de la madrugada del lunes 20 de enero constató la muerte del joven. La autopsia médico forense reconoció que Giovani sufrió dos disparos en el tórax. Fue cuestión de horas para que el acusado de 38 años fuera detenido. Su aprehensión ocurrió cerca de las 9.40 de aquel lunes, en una zona urbanizada en la ciudad fronteriza de Bernardo de Irigoyen -a 13 kilómetros-. Imputación Cuatro días después del homicidio, el colono fue trasladado desde la comisaría de Dos Hermanas hasta la sede judicial en San Pedro, para tomar su primer contacto con la Justicia. En esa oportunidad, sólo escuchó las pruebas y cargos en su contra, y se abstuvo de declarar ante el magistrado Ariel Belda Palomar, por recomendación legal de su defensor. Desde entonces, el acusado atraviesa una causa por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y otro en grado de tentativa -dado que un primo de Giovani fue alcanzado por una de las balas, pero sobrevivió-. Sin embargo, la familia Lorenzetti critica que el imputado permanece en libertad. "Estuvo (detenido) un mes nomás, y ahora está suelto. Hoy en día la plata manda todo", reprochó Leonardo, haciendo referencia a la excarcelación por caución -es decir, el pago de una fianza- a la que habría accedido el colono. Al ser consultado por las expectativas que poseía la familia en el accionar de la Justicia, Lorenzetti compartió: "La verdad, sí quería (que se siga investigando)". Aunque para el familiar las posibilidades de que surjan nuevas medidas judiciales contra el acusado se ven lejanas. "No tenemos las condiciones, porque la plata manda", consideró Leonardo, alegando que los escasos movimientos en la instrucción se deben a falta de patrocinio legal para insistir y dar continuidad al caso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por