Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana Santa: fuerte reclamo de la Iglesia por los derechos de los jubilados

    » Data Chaco

    Fecha: 18/04/2025 14:45

    En el marco de la Semana Santa, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati, con un mensaje contundente hacia la dirigencia política: "Debemos concebir la importancia de una jubilación digna". El acto litúrgico estuvo atravesado por un gesto simbólico y poderoso: el tradicional lavado de pies se realizó a un grupo de adultos mayores, en una ceremonia que llevó el lema "A los pies de nuestros abuelos" y fue impulsada por curas villeros y la Familia Grande Hogar de Cristo. Durante la homilía, García Cuerva hizo un llamado a "darle el dominio político al corazón" y exhortó a caminar hacia una mayor unidad nacional para enfrentar la "realidad desafiante" que vive el país. Además, reivindicó el valor de quienes trabajaron toda su vida y ahora enfrentan dificultades para acceder a medicamentos, alimentos y condiciones básicas para un descanso digno. "El buen descanso tiene raíces bíblicas y es parte esencial en la vida de un trabajador. En esa línea, debemos concebir la importancia de una jubilación digna", expresó la Iglesia en un comunicado posterior. Antes de la misa, se realizó una peregrinación de sacerdotes desde la parroquia San Ignacio de Loyola hasta la Catedral Metropolitana, con una parada simbólica frente a la Casa Rosada. Allí, se insistió en el rol del sacerdocio como servicio comprometido con la realidad social. Más de 400 personas participaron de la celebración, entre ellas obispos, religiosas y seminaristas. Durante la ceremonia, el arzobispo consagró el Santo Crisma, bendijo los óleos santos y presidió la renovación de las promesas sacerdotales. En su mensaje final, desde la Familia Grande Hogar de Cristo insistieron en que "el jubilado no está retirado de la vida" y subrayaron que "debe tener las condiciones adecuadas para disfrutar del tiempo libre, encontrarse con los hermanos y servir a los demás". "Cuando se rompe el tejido social, es necesario integrarnos y no dejar a nadie afuera. El Padre no quiere que se pierda nadie", concluyeron. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por