19/04/2025 09:44
19/04/2025 09:42
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:40
19/04/2025 09:40
19/04/2025 09:40
» Derf
Fecha: 18/04/2025 13:42
Luego de que se confirmara la muerte de un deportista en San Martín de los Andes por contraer hantavirus, se registró otro caso fatal esta vez en el paraje El Pedregoso, situado en las cercanías de Epuyén, en la provincia de Chubut. Se trata del segundo fallecimiento a causa del virus en una semana. La víctima es una mujer de unos 30 años, oriunda de El Bolsón, que falleció el miércoles en el domicilio de su pareja, ubicado mencionado paraje, antes de que pudiera ser trasladada a un centro médico para recibir atención de urgencia. Aún no se logró determinar en cuál de las dos localidades contrajo hantavirus, aunque sí se informó que la mujer se encontraba en la zona de El Pedregoso cuando empezó a experimentar los primeros síntomas de la enfermedad. La víctima presentó un cuadro grave, que evolucionó rápidamente, informó la radio municipal de El Bolsón. Al igual que lo sucedido en Neuquén, el intendente de Epuyén, José Contreras, confirmó la noticia y detalló que, al conocerse el caso, se activó inmediatamente el protocolo de aislamiento preventivo con la familia de la víctima. Contreras informó que desde el hospital además solicitaron el aislamiento de cuatro personas, ya que todas habrían mantenido contacto con la mujer. Indicó que, al no tener datos certeros sobre el sitio donde contrajo el hantavirus, en la localidad rionegrina de El Bolsón también se aplicó el protocolo y no descartan que haya más personas aisladas. El miércoles también se conoció el fallecimiento por hantavirus de un hombre de 38 años en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén. Por este caso, las autoridades sanitarias decidieron activar los protocolos epidemiológicos y aislaron a diez personas por haber tenido contacto estrecho con la víctima. El fallecido, identificado como Oscar Fabián Tripailaf, comenzó a presentar los primeros síntomas el pasado 8 de abril, con malestar general, dolor muscular y fiebre. Al notar que el cuadro de salud persistía, realizó una consulta médica días más tarde y quedó internado en observación en el Hospital Ramón Carrillo, de San Martín de los Andes, donde luego fue trasladado a terapia intensiva. Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. A raíz del caso, se inició una investigación epidemiológica para conocer quiénes habían tenido contacto estrecho con el hombre. Tras esto, se determinó que un total de 10 personas habían pasado al menos 30 minutos a menos de un metro y medio de distancia, habían compartido utensilios o pasado tiempo en zonas cerradas, por lo que todos fueron aislados y serán monitoreados por el Ministerio de Salud por al menos 45 días.
Ver noticia original