19/04/2025 09:44
19/04/2025 09:42
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:40
19/04/2025 09:40
19/04/2025 09:40
» Diario Cordoba
Fecha: 18/04/2025 13:20
Hoy es Viernes Santo, día de luto para la Iglesia universal, lectura de la pasión, adoración de la cruz, no se celebran misas, ya que todas las miradas se concentran en el Calvario. En su despedida, Jesús de Nazaret ofrece a la humanidad cinco hermosos regalos: primero, el mandamiento nuevo, la verdadera «revolución del amor», la auténtica «revolución» del cristianismo; segundo regalo, un gesto que taladra los siglos y la historia, Jesús lava los pies a Judas, el traidor, y le llama «amigo»; tercero, los sagrarios, como «vivienda del Señor», donde nos recibe siempre y a todas horas para que podamos hablar con Él; cuarto, una madre, la suya propia, María, a la que le susurra desde la cruz: «Mujer, ahí tienes a tu hijo», depositando en su regazo a toda la humanidad; quinto regalo, el de su Resurrección, el de su triunfo sobre el pecado y sobre la muerte, el de la «plenitud de la vida en la intimidad con Dios», palabras con las que Juan Pablo II nos definió lo que es «el cielo». Córdoba contempló anoche, Jueves Santo, las escenas más dramáticas de la pasión de Cristo en imágenes que reflejaban su divinidad y su humanidad, aunadas en ese «dolor enamorado en que Cristo convierte su amor»: la Sagrada Cena, que nos invita a que «cenemos» también nosotros con Jesús; El Nazareno, con su cruz de plata, para que sepamos valorarla en su sublimidad y grandeza; el Señor de la Caridad, como «acompañante fiel de los desvalidos y moribundos»; el Caído, tan cercano a los «suelos», a nuestros fracasos y derrotas; el Cristo de Gracia, grande e inmenso, el popular Esparraguero, que sabe de búsquedas y de encuentros. Y en la alta madrugada cordobesa, la Buena Muerte, entre silencios clamorosos de una humanidad doliente y esperanzada. Con las imágenes de Jesús, las siluetas de María, en bellísimas advocaciones: la Nazarena, las Angustias, la Reina de los Mártires… Y la frase de Pascal, con eco universal: «Cristo estará en agonía hasta el fin del mundo. No se debe dormir en esta hora».
Ver noticia original