Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Celebra el Rechazo a Aumentos de Precios en Supermercados

    Federal » El Federaense

    Fecha: 18/04/2025 12:10

    En medio de un contexto económico tenso y marcado por la incertidumbre, el ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista al celebrar el reciente retroceso en los precios por parte de una reconocida empresa alimenticia. A través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), el funcionario destacó la proactividad de los supermercados al cuidar los intereses de sus consumidores. Esta declaración surgió poco tiempo después de que varios supermercados empezaran a recibir listas de precios actualizadas con aumentos de entre el 9% y el 12%, enviados por destacados proveedores, tales como Unilever y Molinos. Caputo, consciente de la crítica situación, hizo público su rechazo a estas alzas, señalando que muchos supermercados optaron por no aceptar las nuevas condiciones impuestas por las empresas. “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%”, tuiteó el ministro, subrayando la decisión de las cadenas como una victoria frente a lo que calificó como una actitud especulativa por parte de las empresas. La Respuesta del Gobierno En este sentido, el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, se sumó al apoyo de esta medida, afirmando que no existían motivos válidos que justificaran dichos aumentos. “No existe motivo, ni cambiario ni tributario, que justifique el aumento en las listas de precios que algunos pretenden imponer a los consumidores. Esas listas serán rechazadas por cadenas nacionales, regionales y almacenes. En el gobierno de Javier Milei no hay lugar para oportunistas”, sentenció. El Contexto Económico Actual Este conflicto se produce en un entorno económico en transición, dado que la reciente eliminación del cepo cambiario permitió que el dólar fluctúe entre $1.000 y $1.400, experimentando un leve deslizamiento del 1%. Este lunes, el tipo de cambio oficial subió un 12% y cerró en $1.230, estabilizándose luego en torno a $1.160 el miércoles siguiente. Fecha Tipo de cambio Variación Lunes $1.230 +12% Miércoles $1.160 – Las empresas argumentan que sus aumentos son resultado de dos factores: el encarecimiento de insumos importados, cuya cotización depende del tipo de cambio, y la mejora en los precios internacionales de ciertos alimentos que exportan, lo cual estaría presionando al alza los precios internos. No obstante, el Gobierno ha reiterado su compromiso de que estos movimientos no afecten directamente a los consumidores, marcando un límite claro en medio de su política de liberalización económica. En este caso específico, y al menos por el momento, ha logrado contener los aumentos con el respaldo de las cadenas comerciales que han mostrado una disposición a colaborar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por