Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Hacer el bien, contagia», dice concejal posadeño y alienta la participación de la sociedad en la gestión

    » Noticiasdel6

    Fecha: 17/04/2025 15:32

    El concejal posadeño y candidato a Diputado Provincial, Horacio Martínez, estuvo en el programa Cadena de Noticias (C6Digital) donde recordó su faceta musical y comentó las actividades que lleva adelante en su carácter de integrante de la comunidad evangélica de Posadas. Martínez mencionó en el envío televisivo cómo fueron sus comienzos con la música y los motivos que lo llevaron a incursionar en el rubro. «El trombón hoy toco cada tanto, no como me gustaría», dijo. Luego hizo referencia al compromiso que se debe tener para la ejecución de un instrumento. El edil y candidato por la lista que encabeza el titular de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, a la sazón presidente del club Bartolomé Mitre. Consciente de esto, no dudó un segundo en contestar que solo ejecutaría el trombón en una tribuna alentando al club rival, Guaraní Antonio Franco, el otro club de sus amores, además de Boca Juniors. «La última experiencia grupal musical que tuve fue formar parte de la banda de Jazz del ex presidente del Colegio de Médicos, Luis Flores», recordó Martínez, que además es abogado de profesión. En tanto, respecto a su participación la comunidad evangélica dijo que viene de tres generaciones de cultores de la fe cristiana. «Toda mi infancia me la pasé en la iglesia. Lo digo con orgullo. La iglesia era nuestro patio de juegos pero también nuestro lugar de aprendizaje, no solo de valores y conceptos básicos cristianos sino aprendizaje de servicio», observó. Fue así que luego hizo referencia a las visitas que hacían en diferentes ámbitos con su música. «Uno de chico entiende que la fe tiene que ser activa y esa actividad se muestra en el servicio», consideró el Concejal, presidente del bloque del Frente Renovador de la Concordia en el HCD capitalino. En cuanto a su acercamiento a la política, Martínez reveló que era «un negado de la militancia política tradicional». «Hasta el 2018-2019 lo mio era mi profesión de abogado y listo. Pero claramente la iglesia evangélica fue evolucionando en su pensamiento en el sentido de incentivar a aquellos que tienen la vocación por el servicio público y que quieren que ese servicio se de en la parte política», enfatizó. Martínez señaló también que «ha habido una gran apertura de las iglesias evangélicas en Argentina, que no tiene nada que ver con las iglesias evangélicas de Brasil o de Estados Unidos». Según estimó, entre el 15 por ciento y un 20 por ciento de la población argentina milita la fe cristiana evangélica. «Entendemos que en Misiones el porcentaje es mayor. Por una cuestión sencilla, las comunidades que venían de inmigrantes eran protestantes. Además de sus comidas, traían su fe», remarcó. En otro tramo de la entrevista televisiva, el concejal manifestó que algunas actividades que se llevan adelante como tarea solidaria desde la comunidad evangélica, como los comedores, surgieron a partir de una crisis «que está muy vinculada a una decisión política de alguna manera macro, se resolvió retacear fondos para las Universidades y en este caso impactaba directamente en las dietas alimentarias, el sustento diario de los estudiantes». Luego hizo mención puntualmente al servicio que brinda la iglesia evangélica ubicada sobre la calle Tres de Febrero (Ver Nota Relacionada). Comedor y ropero solidario universitario atiende a más de cien estudiantes en el centro posadeño

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por