16/04/2025 05:13
16/04/2025 05:13
16/04/2025 05:12
16/04/2025 05:12
16/04/2025 05:12
16/04/2025 05:11
16/04/2025 05:10
16/04/2025 05:10
16/04/2025 05:09
16/04/2025 05:09
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 15/04/2025 21:27
La iniciativa, pensada para conectar con la identidad cultural y religiosa de la comunidad, ofrece un recorrido guiado por la Parroquia San Antonio y la Parroquia San José, dos joyas arquitectónicas que encierran relatos de fe, arte y tradición. Un viaje al alma de la ciudad La primera parada del tour es la Parroquia San Antonio, un templo que nació como un humilde ranchito de barro y paja y que hoy se erige como un símbolo inconfundible de la comunidad. Su campanario de madera, herencia de las misiones jesuíticas, da la bienvenida a los visitantes, quienes podrán admirar en su interior los frescos del artista italiano Libero Pierini, obras que narran escenas de fe con gran expresividad y belleza. El recorrido continúa hacia la Parroquia San José, fundada en 1862 e inaugurada oficialmente el 19 de marzo de 1869, coincidiendo con la festividad de su santo patrono. Esta iglesia, fruto del esfuerzo colectivo de los vecinos, destaca por su estilo neorrenacentista con influencias italianas, su majestuosa bóveda de cañón corrido y su estructura de tres naves, que la convierten en un verdadero ícono del patrimonio religioso y arquitectónico local. Una invitación abierta a todos Desde la Dirección de Turismo destacan que el tour busca no solo poner en valor los espacios de culto, sino también promover el turismo cultural durante Semana Santa, ofreciendo una experiencia que combina historia, arte y espiritualidad. "Es una oportunidad para redescubrir nuestras raíces y entender la importancia de estos templos en la vida de la ciudad", expresó la Tec. Claudia Ruíz, quien extendió la invitación a toda la comunidad.
Ver noticia original