16/04/2025 03:22
16/04/2025 03:22
16/04/2025 03:22
16/04/2025 03:22
16/04/2025 03:22
16/04/2025 03:22
16/04/2025 03:21
16/04/2025 03:21
16/04/2025 03:21
16/04/2025 03:21
Concordia » Diario Junio
Fecha: 15/04/2025 20:22
Entre las carreras en riesgo se encuentran el Profesorado de Educación Secundaria en Ciencia Política y el Profesorado en Geografía, pilares fundamentales para fortalecer el pensamiento crítico, la participación democrática y el conocimiento del territorio en las nuevas generaciones. Apelo a su historia, Gobernador. A la del desarrollismo que usted encarna, inspirado en el pensamiento de su abuelo, el Dr. Rogelio Frigerio, quien junto a Arturo Frondizi afirmaba que “el desarrollo económico requiere de un proyecto educativo nacional, capaz de generar cuadros técnicos y profesionales en todo el territorio argentino” (Frondizi, La política y el petróleo, 1954). ¿Qué clase de desarrollo provincial puede haber si nuestros jóvenes no pueden formarse donde viven? Como sostenía Juan Domingo Perón, “la educación es la base indispensable de la justicia social” (Perón, La Comunidad Organizada, 1949), y Hipólito Yrigoyen advertía que “donde hay una escuela, hay una patria libre” (citado en Luna, Yrigoyen, 1982). ¿Qué libertad y qué justicia puede haber si se cierran las puertas del saber en nuestras ciudades del interior? Incluso la llamada teoría libertaria, tan difundida en estos tiempos, valora la educación como herramienta de realización individual. Sin educación pública y cercana, la libertad es solo una promesa vacía. Por todo esto, solicito respetuosamente que se garantice la continuidad de estas carreras más allá de 2025, abriendo nuevas cohortes en 2026 y reforzando el rol estratégico de la formación docente y técnica en el interior entrerriano. Porque sin educación no hay provincia, sin docentes no hay futuro, y sin continuidad no hay política de Estado. Atentamente, Horacio Marcelo Velazque Pens Profesor Superior en Ciencias Sociales Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas Bibliografía: Frondizi, Arturo (1954). La política y el petróleo. Buenos Aires: Paidós. Perón, Juan D. (1949). La Comunidad Organizada. Congreso de Filosofía, Mendoza. Luna, Félix (1982). Yrigoyen. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Documento oficial citado:
Ver noticia original