Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martiarena: “Si las condiciones para sostener la quita de las retenciones se mantienen no vemos por qué se vuelve a foja cero”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 16/04/2025 03:22

    El director del Tercer Distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena, apuntó a AIM señaló que el anuncio de la restitución de las retenciones generó malestar en el campo. “Si las condiciones en las que se presentaron en su momento siguen, no vemos por qué teníamos que volver a foja cero”, afirmó a AIM. El presidente Javier Milei le dijo hoy al campo que “liquide” porque no renovará la rebaja de las retenciones que rige hasta el 30 de junio. El mensaje del presidente generó “descontento” en el sector, contó a esta Agencia Martiarena, quien precisó: “Fue un apriete, sobre todo en el tono, que desde este gobierno no estábamos acostumbrados a que nos traten así”. En ese marco, el productor señaló que genera mucho malestar en el campo la posición de gobierno “porque tratan al sector de especulador cuando no hay para vender y cuando quienes liquidan son otros y nosotros percibimos esos descuentos en los que se realizan”. En ese marco, apuntó que en enero, cuando se publicó la Resolución de la rebaja temporaria sobre los derechos de exportación para cereales y oleaginosas, “una de las condiciones en las que el gobierno decía que podían llegar a persistir, era si el déficit cero continuaba, si la emisión monetaria seguía en disminución, y todas esas cosas hasta acá se vienen dando. Entonces, sería faltarle a la palabra al sector agropecuario decir que esto va a volver, así porque sí, cuando todas estas condiciones que se plasmaban en su momento se siguen dando, por lo que hoy por hoy eso podría seguir sosteniendo”. Para el dirigente agropecuario es una previsibilidad decir que esto tiene vencimiento, pero no es la que el campo esperaba: “Vamos a estar sembrando un trigo en el cual todavía está la discusión si va habrá retenciones o no cuando se coseche y todas estas cuestiones que quedan atadas a la voluntad del gobierno de turno”. Ante ese escenario, consideró que “se abre la puerta para empezar a hablar más en el término legislativo las cuestiones de retenciones, para que queden fijas en un momento y no quede atado, únicamente, a la voluntad del gobierno que está en ese momento”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por