Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Una segunda Vaca Muerta bajo suelo argentino? Anunciaron el descubrimiento de gas no convencional en la provincia de Chubut

    » El Ciudadano

    Fecha: 15/04/2025 20:10

    Fuente, Perfil Una inversión inicial de 250 millones de dólares, nuevos puestos de trabajo y un potencial energético de enorme magnitud. Eso significa el anuncio que la petrolera Pan American Energy —segunda productora de petróleo y gas natural de la Argentina, detrás de YPF— hizo este lunes cuando comunicó que encontró shale gas en Cerro Dragón, zona de la provincia de Chubut donde opera desde hace décadas. Se trata de gas natural no convencional que se encuentra atrapado dentro de rocas de esquisto. El hallazgo sería comparable al de la formación llamada Vaca Muerta, ubicada bajo suelo neuquino y considerada una de las formaciones geológicas más grandes del mundo. La inversión inicial de 250 millones de dólares se destinará a la apertura de cinco pozos, punto de partida para una renovada exploración de la cuenca del Golfo San Jorge, que se creía casi agotada. El periodista Ariel Maciel precisó en Desde el Canil (Bravo TV) que el gas no convencional encontrado en Cerro Dragón es similar al que existe en Vaca Muerta, y que esto posiciona a la Argentina con más reservas y mayor potencial exportador. Señaló que a la provincia de Chubut le ingresarán nueve millones de dólares en regalías durante la etapa inicial, y que el anuncio significa además la creación de nuevos puestos de trabajo. “Esto le da un horizonte muy importante a una región que venía en declino en materia de gas convencional”, afirmó. En línea con el descubrimiento, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmó un decreto para rezonificar el área y habilitar la explotación de la formación, lo que abre la puerta a más inversiones en el territorio. “Seguramente otras petroleras comenzarán a mirar de cerca qué pasa con el shale gas en esta zona”, apuntó Maciel. El descubrimiento sucede en un momento en que, con Donald Trump a la cabeza, la exploración petrolera toma nuevamente la delantera en materia energética a nivel global, y atiza el debate que existe en cuanto al ritmo del cambio climático.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por