Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Drunken Noodles”, la película argentina seleccionada a un festival paralelo en Cannes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/04/2025 03:28

    “Drunken Noodles”, la película argentina que brilla en el Acid Cannes Una película del director argentino Lucio Castro, Drunken Noodles, rodada en Nueva York, y un largometraje del francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, La coulevre noire, ambientada en Colombia, forman parte del certamen independiente Acid Cannes, que se celebra paralelamente al festival en la Croisette. El Acid Cannes informó este martes que ha seleccionado nueve películas para su 33ª edición, que como cada año desde 1993 defiende el cine independiente durante el Festival (13 al 24 de mayo). Lucio Castro (1975) es un cineasta y diseñador de moda, autor de dos largometrajes de ficción antes de Drunken Noodles y de varios documentales rodados en su Argentina natal. Castro presentó en el festival de Berlín este año After this death, y para su participación en el Acid Cannes optó por una historia de amor homosexual ambientada en Nueva York, con Laith Khalifeh y Ezriel Kornel. La película explica el encuentro entre un joven estudiante de Arte y un artista mayor que él en esa ciudad. "La coulevre noire", del francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, está ambientada en Colombia La coulevre noire (en español “La culebra negra”) está ambientada en el desierto colombiano de la Tatacoa. El protagonista, Alexis Tafur, regresa para estar al lado de su madre, muy enferma, en un clima de amenazas. Por su parte la Quincena de Cineastas, una sección paralela del 78º Festival de Cannes, anunció un cortometraje español, 10K+, de Gala Hernández López, en competición. La Quincena celebra su 57ª edición con 18 largometrajes en competición, entre ellos un documental ucraniano sobre la guerra, Milintatropos, o una película iraquí, The president’s cake, primera obra de Hasan Hadi. En la Semana de la Crítica, bajo la presidencia del cineasta español Rodrigo Sorogoyen, está registrada la española Ciudad sin sueño, del español Guillermo Galoe. En la competición por la Palma de Oro de Cannes destacan las españolas Romería de Carla Simón y Sirat, de Oliver Laxe, junto a la brasileña El agente secreto de Kleber Mendonça Filho. Fuente: AFP

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por