21/04/2025 21:45
21/04/2025 21:45
21/04/2025 21:44
21/04/2025 21:44
21/04/2025 21:44
21/04/2025 21:44
21/04/2025 21:43
21/04/2025 21:43
21/04/2025 21:43
21/04/2025 21:43
» La Capital
Fecha: 21/04/2025 17:44
A los 21 años, Jorge Bergoglio tuvo un grave problema respiratorio y debieron operarlo. Desde que fue elegido Sumo Pontífice estuvo internado cuatro veces Saliendo del Gemelli, el hospital en el que son atendidos los líderes de la Iglesia Católica en Roma Si bien al Papa Francisco le habían extirpado parte de un pulmón, era frecuente que la gente comentara que vivía con "un pulmón menos". ¿Cómo fue la intervención que le realizaron siendo joven? ¿Qué problemas le trajo a lo largo de su vida? Su historia clínica se repasa por estas horas, a poco de haber fallecido en Roma. El 14 de febrero de este año, el Papa Francisco fue internado por cuarta vez desde que fue elegido al frente del Vaticano en 2013 , y su visita al hospital fue a causa de una bronquitis. Fue el comienzo del empeoramiento definitivo de su salud. Las crisis respiratorias fueron un problema para Jorge Bergoglio en los últimos años. Sin embargo, los especialistas coinciden que esos episodios estaban más ligados a su edad que al problema que había sufrido siendo joven. Cuando tenía 21 años, quien luego sería Papa padeció una grave infección que obligó a los médicos a extirparle parte el lóbulo superior del pulmón derecho. En su libro “Soñemos juntos”, Bergoglio escribió: "M e enfermé con algo grave, tuve mi primera experiencia con el límite, con el dolor y la soledad. Me cambiaron las pautas. Durante meses, no sabía quién era y si me moría o no. Ni los médicos sabían si iba a sobrevivir. Me acuerdo que un día le pregunté a mi madre, abrazándola, si me iba a morir”. >>Leer Más: El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco Siempre recordaba que una enfermera le salvó la vida en ese momento, al decidir duplicar la cantidad de medicamentos que le habían administrado. Tuvo, en 88 años, otros problemas de salud, más allá de lo respiratorio. Le extirparon parte del intestino grueso en 2021. Usó silla de ruedas, bastón o andador por culpa de los ligamentos de la rodilla y sufría fuertes dolores en el nervio ciático, en la parte baja de la espalda. Aquel problema en sus pulmones La extirpación del lóbulo superior izquierdo del pulmón, es conocida como lobectomía superior izquierda. Es una cirugía que puede realizarse para tratar diversas afecciones, incluyendo cáncer de pulmón, tuberculosis y otras condiciones. Los pacientes a los que se les realiza este procedimiento, por lo general siguen con una vida normal. Aunque no se sabe con exactitud qué tipo de infección tuvo Bergoglio siendo joven, todo indica que fue consecuencia de una epidemia de gripe que sufrieron muchos presentes en el seminario que realizaba en ese momento. El 14 de febrero, fecha clave El 14 de febrero de 2025 Francisco fue hospitalizado en Gemelli, un hospital universitario de prestigio internacional que queda en Roma, para el tratamiento de una bronquitis y otras pruebas de diagnóstico, anunciaron desde el Vaticano. La hospitalización se produjo después de que Francisco el 5 de febrero se resfriara, y el Vaticano informara un día después de que se trataba de una bronquitis. El 9 de febrero, el Santo Padre reconoció que tenía problemas para respirar mientras pronunciaba su homilía durante una misa al aire libre. Un asistente terminó por él. Francisco entregó su lección semanal de catecismo el 12 de febrero a un ayudante, diciendo que no podía leerla esta semana debido a su bronquitis pero que “espero que la próxima vez pueda”. "Como puedo" En una de sus últimas apariciones públicas, una cronista italiana le pregunta al Papa Francisco cómo va a pasar las Pascuas, con un gesto muy humano y sincero, y mientras se le escapa una leve sonrisa responde: "Como puedo". Eran los últimas días del Papa argentino, que quedará por siempre en la historia.
Ver noticia original