Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pullaro se encamina sin problemas rumbo a la reelección

    » on24

    Fecha: 15/04/2025 11:31

    Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe 15/4/2025 Sin el resultado que quizás hubiera deseado dentro del marco de una contienda que se veía venir esquiva, pero no tanto, donde la apatía por elegir convencionales reformadores de la Constitución y armar las grillas en los concejos municipales superó las expectativas, el Gobernador Maximiliano Pullaro no tendrá problemas en liderar la mayoría de Convencionales Reformadores que, entre otras modificaciones y agregados, permitirá que en adelante los gobernadores – él incluido – puedan tener una reelección inmediata. Con casi el 35% de los votos sobre el 55.6% de votantes, récord hacia abajo desde el retorno de la democracia, Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en los 19 Departamentos en la lista Distrito Unico, resignando a su vez los Departamentos Rosario y Belgrano a manos de La Libertad Avanza, pero compensando con Caseros en las boletas uninominales, en el D´ Hondt provisorio el oficialismo sentará 33 convencionales propios que, sumados a los 3 que hasta ahora obtiene Alejandra “Locomotora” Olivera, aliada natural, le dará los votos necesarios – salvo que el reglamento interno fijado por los Convencionales decida mayorías especiales- para modificar el artículo 64 y permitirle en adelante al Gobernador y Vice ser reelegidos de manera inmediata por un período más. De esta manera, Maximiliano Pullaro (y Gisela Scaglia) tendrían la posibilidad de volver a presentarse sin el intervalo de un período como hasta ahora. El propio Gobernador ya dejó entrever que en el 2027, reforma mediante, se sometería al veredicto del electorado nuevamente. ¿Qué debería pasar para que Pullaro no fuera reelecto?. Una catástrofe. Haciendo futurismo nada lo estaría impidiendo, toda vez que el peronismo con el extrapartidario Juan Monteverde de Ciudad Futura a la cabeza (que en el 2027 quiere ser electo intendente de Rosario) este domingo quedó a 20 puntos de distancia de Unidos -que objetivamente no hizo una buena elección- con tan solo 14 puntos. En un entusiasta ejercicio matemático sumando los escuálidos votos de Lewandowski y Sukerman que jugaron por afuera, el PJ acariciaría los 27 puntos. La Libertad Avanza este domingo fue la revelación electoral, ubicándose tercero a un punto del peronismo en las elecciones de Distrito Unico, ganando dos Departamentos (Rosario y Belgrano) en la elección uninominal, y haciendo elecciones decorosas en cuantas ciudades presentaron precandidatos a concejales (en varias incluso sentarán concejales en junio) tampoco tiene hoy un candidato competitivo nada menos que para Gobernador en el 2027. Naturalmente Amalia Granata, que quedó cuarta a dos puntos de La Libertad Avanza y tres del peronismo, no creemos que quiera rifar su futuro político dentro de dos años compitiendo para gobernadora. Así las cosas, ¿qué podría impedir que Maximiliano Pullaro pudiera ser reelecto dentro de dos años?. Una reflexión final sobre la contienda del pasado domingo (cuyo encumbrado autor no nos permite citarlo): pareció una elección donde no ganó nadie, pues todos esperaban que les hubiera ido de otra manera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por