Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanzan con la compra y distribución de vacunas del Calendario Nacional

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 15/04/2025 09:21

    El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, participó en Buenos Aires de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidido por su par nacional, Mario Lugones. Tras el encuentro y espacio de intercambio, el funcionario entrerriano sostuvo la importancia de los consensos para fortalecer la política sanitaria. «Se nos informó que en el marco del plan de adquisición de vacunas del Calendario Nacional se adjudicaron compras que están en proceso de entrega y distribución y que corresponden a una importante inversión», adelantó. Blanzaco recordó que la provincia trabaja, desde hace tiempo, en el fortalecimiento del sistema de vacunación con herramientas ya consolidadas como el registro digital Nomivac y su aplicación para operativos en terreno. «Nos parece valioso que a nivel nacional se estén reafirmando estas plataformas como ejes centrales de la estrategia sanitaria», aseveró. Compra y distribución de vacunas En cuanto a la compra y distribución de vacunas agregó: «Seguimos atentamente el ritmo de entregas por parte del Estado nacional para garantizar que cada establecimiento de salud reciba en tiempo y forma las dosis necesarias, llevando adelante un proyecto propio de monitoreo y trazabilidad de vacunas al tiempo que avanzamos en la posibilidad de cruzar los registros de Nomivac con los registros digitales de las escuelas, para mejorar las estrategias y focalizar esfuerzos». El Ministerio de Salud de Entre Ríos destacó al respecto que acompaña la puesta en marcha de la Red Federal de Vigilancia de Seguridad en Vacunas (Esavi). «Celebramos que se avance hacia una red más integrada, algo que muchas provincias ya venimos trabajando y que ahora se formaliza con un enfoque más federal», concluyó el ministro. En la reunión en Buenos Aires también se expuso el avance en la estrategia de vacunación focalizada contra sarampión en el AMBA, para control de brote. Por otra parte, entre otros temas tratados en la reunión, la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en Argentina, Mariana Isasi, informó a las autoridades sanitarias sobre las líneas de acción y oportunidades de cooperación con las provincias para la adquisición de insumos en materia de salud sexual y reproductiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por