26/04/2025 02:51
26/04/2025 02:51
26/04/2025 02:51
26/04/2025 02:51
26/04/2025 02:51
26/04/2025 02:51
26/04/2025 02:50
26/04/2025 02:50
26/04/2025 02:48
26/04/2025 02:47
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 14/04/2025 23:57
La Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de Basavilbaso, Licenciada Celia Metzler anunció la destacada participación del ingeniero forestal Juan Emilio Bragado en una charla abierta que se desarrollará este miércoles 16 de abril, a las 9:00 horas, en el Centro Comercial Industrial y la Producción (San Martín 512). La actividad, organizada junto a la Dirección de Espacios Verdes, a cargo de María Laura Stur, forma parte del Programa de Salud Ambiental impulsado por el municipio y está dirigida tanto a estudiantes de nivel secundario como al público en general. Bragado, especialista en bosques y referente de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, propone una visión estratégica del arbolado urbano, al que define como “una infraestructura esencial que debe ser planificada con criterios técnicos, no simbólicos”. Su enfoque destaca el rol clave que cumplen los árboles en la construcción de ciudades más saludables, resilientes y sostenibles. Durante la jornada, la Licenciada Celia Metzler, Secretaria de Producción y Ambiente, y la Directora María Laura Stur también brindarán información sobre las políticas ambientales que se vienen implementando en la ciudad. Entre ellas, se incluirá una capacitación específica sobre poda, dirigida a quienes ya cuentan con licencia y a quienes deseen obtenerla, como parte de un plan para optimizar el manejo del arbolado público y privado. Esta propuesta se inscribe en una política ambiental integral que busca fomentar la participación ciudadana, la educación ambiental y el compromiso comunitario desde una perspectiva técnica. En paralelo a esta iniciativa, la gestión municipal continúa fortaleciendo el perfil productivo de Basavilbaso. En su reciente discurso ante el Honorable Concejo Deliberante, el intendente Hernán Besel destacó el reconocimiento oficial del Parque Industrial local y anticipó la radicación de tres nuevas empresas: Ecogreen (madera plástica), VEZPA Construcciones SRL (viviendas eco-sustentables) y una fábrica de aberturas de aluminio impulsada por el grupo empresario Paniagua-Werbach. Esta mañana, la Lic. Metzler reafirmó el compromiso de la gestión con el desarrollo económico sostenible y mencionó un nuevo proyecto en evaluación: la instalación de una planta de helado libre de gluten. “La consolidación del Parque Industrial es un eje fundamental para la generación de empleo y la atracción de inversiones”, reiteró el Intendente Besel días atrás. Con una agenda que une ambiente, educación, producción y empleo, Basavilbaso proyecta una ciudad más verde, preparada para los desafíos del presente y del futuro.
Ver noticia original