Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina inicia importaciones de GNL para cubrir la creciente demanda energética

    Federal » El Federaense

    Fecha: 26/04/2025 02:03

    En un momento crítico para la energía en Argentina, hoy se llevará a cabo la llegada del primer cargamento de GNL (gas natural licuado), parte de un total de 14 embarques que el país recibirá hasta el final de 2025. Esta situación refleja la dependencia del país de las importaciones, a pesar de ser un importante productor de hidrocarburos, especialmente de la renombrada formación Vaca Muerta, así como de los nuevos descubrimientos de shale gas en la provincia de Chubut. La necesidad de importar GNL Argentina se ve obligada a recurrir a las importaciones de GNL, ya que las infraestructuras necesarias para el transporte del gas que se produce en la formación neuquina aún no están concluidas. Esta situación afecta particularmente el suministro hacia el norte de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Por ello, el barco que traerá el primer cargamento de GNL al puerto de Escobar, a ser procesado por un buque regasificador, es un paso fundamental para atender la creciente demanda local. Detalles sobre la licitación y futuros embarques Enarsa, la empresa encargada de la importación, realizó dos licitaciones para asegurar el suministro de GNL. La primera licitación, lanzada en marzo, consistió en la adquisición de 6 cargamentos, como se detalla en un informe del Diario de Río Negro. Debido a un aumento inusitado de la demanda durante la ola polar de mayo de 2024, se realizó una compra de urgencia a Petrobras, lo que llevó a cortes de suministro en industrias. Como respuesta a la situación, el gobierno anticipó la compra de seis cargamentos adicionales para el próximo año. Después de la llegada del cargamento de hoy, se esperan más envíos, entre ellos tres programados para mayo y otros dos en junio. Además, la segunda fase de licitación de Enarsa cerró exitosamente, lo que permitirá la importación de ocho cargamentos adicionales, siete de los cuales llegarán en junio ante un probable aumento en la demanda durante el invierno. En total, el gobierno estima que aproximadamente 24 cargamentos serán importados en 2025. Obras paralizadas que limitan el suministro A pesar de que el gasoducto Perito Moreno opera a plena capacidad, la falta de avances en la segunda etapa del proyecto limita el potencial de aprovechar al máximo las reservas de gas en el país. Sin la culminación de estas obras, Argentina seguirá dependiendo de las importaciones de GNL para satisfacer sus necesidades energéticas, lo que resalta las contradicciones en su gran potencial energético, especialmente en regiones clave como Chubut, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson y Trelew.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por