15/04/2025 14:53
15/04/2025 14:52
15/04/2025 14:52
15/04/2025 14:52
15/04/2025 14:51
15/04/2025 14:51
15/04/2025 14:51
15/04/2025 14:51
15/04/2025 14:51
15/04/2025 14:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/04/2025 06:44
L’Oréal por el Futuro busca transformar la industria hacia un modelo más sostenible, para reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables en todo su ecosistema (L’Oréal) En la edición 2025 de Bioferia, el evento más grande de sustentabilidad en Latinoamérica, L’Oréal Groupe Argentina presentó su innovador lanzamiento: los primeros empaques recargables para la industria de la peluquería. Las novedades de sus marcas en el sector de la belleza profesional se destacaron por su compromiso con la reducción del uso de plásticos. El lanzamiento de los refills ecológicos de 500 mililitros para shampoo, realizado por L’Oréal Professionnel, marcó un hito en la industria de la peluquería en la Argentina. En comparación con las botellas tradicionales, estos packagings permiten reducir hasta un 73% el plástico utilizado. Además, las fórmulas de estos productos son 100% veganas, sin ingredientes de origen animal, y están elaboradas con energía renovable. L’Oréal Professionnel presentó en la BioFeria shampoos recargables que reducen hasta un 73% el uso de plástico (L’Oréal) Cabe destacar que los productos de las líneas Absolut Repair, Metal Detox y Vitamino Color estarán disponibles a partir de abril en estos nuevos envases. Además, ofrecerán un ahorro de hasta un 22% por mililitro en comparación con el envase tradicional de 300 ml. Por su parte, Kérastase presentó en Bioferia los refills de 500 ml en formato doypack para sus shampoos Resistance, Nutritive, Génesis y Blond Absolu. Esto representa un paso hacia la sostenibilidad y también se traduce en un beneficio económico para los consumidores, quienes podrán ahorrar un 25% en el precio de la recarga. El lanzamiento de los refills ecológicos de shampoo marca un hito en la industria de la peluquería (L’Oréal) El compromiso con la sustentabilidad Kérastase también lanzó óleos recargables, uno de los productos más vendidos de la marca en la Argentina. Estos nuevos envases reducen el uso de vidrio en 26 gramos y están fabricados con 95% de plástico reciclado. Además, el 30% del vidrio de la botella es reciclado. “Los nuevos óleos recargables están diseñados para durar. Los consumidores podrán recargar su producto favorito de manera continua, reduciendo así el impacto en el medioambiente y generando un ahorro en el costo de la recarga”, sostuvo Agustina Sudini, directora de Marca de la División de Productos Profesionales de L’Oréal Groupe Argentina. Con el nuevo formato recargable de óleos y shampoos, Kerastase ofrece a los consumidores productos de lujo más responsables con el medio ambiente (L’Oréal) De este modo, Kérastase confirmó un objetivo ambicioso: para 2025, las recargas representarán el 30% de su negocio global, un paso clave en su estrategia para ofrecer productos de lujo que sean a la vez responsables con el planeta. Programa Hairstylist For The Future La empresa también implementó diversas iniciativas para promover la sostenibilidad dentro de la industria de la peluquería. A través del programa Hairstylist For The Future, sus marcas L’Oréal Professionnel, Kerastase y Matrix capacitan a los salones de belleza en prácticas responsables, centradas en la reducción del consumo de agua y energía, así como en la gestión eficiente de residuos. Luego de tres años de funcionamiento, este programa capacitó a más de 1.000 profesionales de peluquería y certificado a más de 200 salones del país. Como resultado, los salones adheridos redujeron un 23% su consumo de energía, un 21% el de agua, e incrementaron en un 42% la separación de residuos reciclables. A largo plazo, se busca reducir un 45% el consumo de agua, un 30% el uso de energía y mejorar la gestión de residuos. BioFeria 2025 reunió actividades interactivas y propuestas sostenibles para promover el cuidado del medio ambiente (L’Oréal) Un cuidado personal sostenible Con su enfoque en Green Beauty (belleza verde), Garnier continúa trabajando en soluciones sostenibles y accesibles. Durante Bioferia, la marca presentó diversas iniciativas que refuerzan su compromiso con el cuidado del medioambiente, como la eliminación del uso de plástico virgen en sus productos para 2030. Esta firma de L’Oréal Groupe también comercializa productos con envases hechos con 100% plástico reciclado, como los de su línea Fructis. Además, lanzó recientemente un sérum de vitamina C pura de origen 100% natural. Un compromiso global A través de la iniciativa L’Oréal por el Futuro, la multinacional busca posicionarse como un referente la transformación hacia una industria más sustentable. Bajo esa premisa, presentó sus objetivos para 2030 en un stand interactivo, donde destacó los avances alcanzados hasta la fecha en áreas clave como el cambio climático, la gestión del agua y la biodiversidad. Entre sus compromisos se destaca que para 2025, el 100% de sus sitios estarán abastecidos por energía renovable. Además, para 2030, todos sus envases serán rellenables, reciclables o compostables, lo que representa un avance significativo hacia una industria más responsable. A través de innovaciones en productos y la implementación de programas educativos, el grupo busca transformar la industria de la belleza hacia un modelo más verde y responsable. De esta manera, Bioferia fue nuevamente el escenario ideal para reafirmar estos compromisos, demostrando la importancia de la innovación para crear un futuro más sostenible.
Ver noticia original