16/04/2025 00:40
16/04/2025 00:38
16/04/2025 00:37
16/04/2025 00:36
16/04/2025 00:36
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:34
Concordia » Hora Digital
Fecha: 15/04/2025 13:11
El martes 15 se evaluará la solicitud de Probation para 10 involucrados en el caso Contratos Truchos en la Legislatura provincial, incluyendo miembros del estudio contable Integral Asesoría. Se investiga el desvío de 1.235.000.000 pesos del Estado. La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial ha programado una audiencia para el martes 15 a las 9, donde se revisará la petición de Probation para 10 de los 32 imputados por desviar sumas millonarias del Estado durante una década a través de contratos de obra en la Legislatura provincial entre enero de 2008 y septiembre de 2018. Entre los implicados se encuentran Nicolás Beber, Verónica Caíno, Fernando Gastón Sarnaglia, Jorge Pablo Balladares, María Jazmín Mena Gioveni, Alejandro Rubén Ferreyra, María Victoria Álvarez, Viviana Gisele Mena Gioveni y María Macarena Alvarez, asistidos por distintos abogados. Estos individuos, identificados como claves en la investigación, formaban parte del estudio contable Integral Asesoría, ubicado en Paraná. La acusación de los fiscales sostiene que Integral Asesoría desempeñó un papel fundamental en la consumación de un presunto "saqueo" de grandes proporciones. Se alega que se habrían utilizado alrededor de 1.235.000.000 pesos para invertir en propiedades inmobiliarias y agrícolas, mediante la emisión de facturas falsas y eludir controles fiscales. Los acusadores también señalan la participación de los contadores Pedro Opromolla, Guido Krapp y Roberto Ariel Faure en estas operaciones fraudulentas, resaltando la figura de Opromolla como referente del estudio Integral Asesoría. Se menciona que, gracias a claves fiscales obtenidas de los contratistas o generadas por los contadores, se llevaba a cabo la facturación de los contratos ficticios y el pago de impuestos, utilizando una terminal de Entre Ríos Servicios instalada en el estudio contable. Asimismo, se destaca la conexión entre el estudio contable y fideicomisos celebrados por el contador Opromolla con la ex fiscal anticorrupción Cecilia Goyeneche, lo que llevó a la destitución de Goyeneche por mal desempeño de sus funciones. Las investigaciones detectaron evidencias que involucraban a varios sospechosos, revelando nexos familiares y relaciones personales entre los implicados que facilitaron la continuación de las actividades delictivas a pesar de las advertencias de los órganos de control. La audiencia de Probation también incluirá a otros imputados, como parejas y familiares de los principales involucrados, confirmando la complejidad y el alcance del entramado delictivo que se investiga en el marco de la causa Contratos Truchos en la Legislatura provincial.
Ver noticia original