Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La presente campaña deja un déficit de maíz de 1,2 millones de toneladas

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 12/04/2025 14:27

    El maíz de primera presenta un margen bruto positivo pero la producción no cubrirá la demanda interna anual de la provincia. La superficie total sembrada con maíz en el ciclo 2024/25 fue de 298.550 hectáreas, de las cuales el 96% (287.200 hectáreas) correspondió al maíz de primera. Actualmente, la pizarra Rosario del día 8/4 para el maíz se posiciona en 200 dólares por tonelada, por lo que, si se consideran las estimaciones de rendimiento, tanto los productores de campo propio como los arrendatarios de todas las zonas de la provincia obtendrían márgenes brutos positivos. Si analizamos el promedio provincial de costos para un productor arrendatario y se compara con el rinde de la campaña, los mismos obtendrían márgenes positivos de aproximadamente 338 U$S/ha, ya que el rinde observado supera en 40% al rendimiento de indiferencia provincial (actualmente situado en 4.750 kilos). Al analizar el rendimiento esperado por zonas bajo una producción en campo arrendado, se observa un mayor margen bruto positivo para los productores de la zona Oeste situado en aproximadamente 432 U$S/ha, ya que en esta zona se estima un rinde más alto que el promedio provincial. Tanto en las zonas Este y Sur, el margen bruto podría oscilar entre 280 U$S/ha y 330 U$S/ha, con estimaciones levemente más altas para la zona Sur. Por otro lado, si bien la zona Norte presentaría los menores rendimientos, se proyecta un margen bruto de alrededor de 254 U$S/ha. Además, la campaña de maíz de primera presentó una producción total de 1.874.065 toneladas, y valuadas al precio pizarra del día 8/4 totalizan cerca de 374,8 millones de dólares. Esto supone una caída de alrededor del 31% en el valor bruto de producción respecto a la campaña pasada. Es importante destacar que, el consumo de maíz entrerriano se posiciona en 3,1 millones de toneladas, que es traccionado principalmente por la demanda del sector avícola, el cual demanda anualmente aproximadamente 1,9 millones de toneladas del cereal y se destaca por posicionarse como principal productor de carne aviar del país. La producción de la presente campaña deja un déficit de maíz de 1,2 millones de toneladas, las cuales deberán importarse desde otras provincias. Generalmente, las mismas provienen desde Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe principalmente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por