Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo anunció el fin del cepo cambiario tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 12/04/2025 06:31

    El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este viernes el levantamiento del cepo cambiario a partir del próximo lunes, en el marco de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que contempla desembolsos por US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 15.000 estarán disponibles en 2025. La noticia llega en una jornada marcada por una inflación del 3,7% en marzo y una caída de US$ 398 millones en las reservas internacionales, utilizadas para contener el tipo de cambio. Se implementará una nueva banda cambiaria Caputo detalló que el dólar oficial comenzará a moverse dentro de una banda de flotación que irá de los $1.000 a $1.400, con una actualización mensual del 1%. Esta nueva política cambiaria reemplazará al esquema actual y pondrá fin al cepo para personas físicas, aunque seguirá vigente para empresas. Además, se eliminará el dólar blend y se autorizará la distribución de utilidades a accionistas extranjeros correspondientes a los balances de este año. También se flexibilizarán los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior. Detalles del nuevo acuerdo con el FMI El acuerdo alcanzado con el FMI incluye: US$ 20.000 millones en total. US$ 15.000 millones de libre disponibilidad en 2025, destinados a la recompra de Letras Intransferibles . en 2025, destinados a la recompra de . US$ 3.500 millones adicionales provenientes de otros organismos internacionales. provenientes de otros organismos internacionales. Hasta US$ 2.000 millones más mediante licitaciones con bancos internacionales. “Terminamos la tercera etapa”, dijo Caputo En conferencia de prensa, Caputo explicó que esta fase marca el cierre de tres grandes objetivos económicos: El fin del déficit fiscal, La eliminación del déficit cuasi fiscal, y La recapitalización del Banco Central. El ministro afirmó que con esta medida se busca fortalecer la moneda nacional y acelerar la desinflación, anticipando que la apertura del mercado cambiario atraerá inversiones que impulsarán el crecimiento económico. Según sus palabras, “el crecimiento fue del 6% en 2024” y espera que este ritmo se mantenga. También sostuvo que estas reformas permitirán “bajar impuestos, generar más empleo y mejorar los salarios”. Un cierre emotivo y político Entre lágrimas, Caputo agradeció a su equipo y a su familia por el acompañamiento durante los primeros cinco meses de gestión. Además, lanzó críticas a la administración anterior y elogió al presidente Javier Milei, destacando su “capacidad para hacer entender a la sociedad” la necesidad de los ajustes económicos. “Se terminó el mito de que cerrar el déficit fiscal era socialmente inviable”, afirmó. Y agregó: “Logramos bajar la inflación sin caer en recesión. Evitamos una hiperinflación”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por