18/04/2025 15:04
18/04/2025 15:02
18/04/2025 15:02
18/04/2025 15:02
18/04/2025 15:02
18/04/2025 15:01
18/04/2025 15:01
18/04/2025 15:01
18/04/2025 15:01
18/04/2025 15:00
» Diario Cordoba
Fecha: 11/04/2025 15:08
La procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Divina Misericordia, que salió de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Puerta Nueva hacia la basílica de San Pedro en un Jueves de Pasión con ganas de Semana Santa, fue la antesala de un Viernes de Dolores lleno de citas cofrades y en el que la plaza de Capuchinos vuelve a ser el alma de este marcado día en Córdoba. Un año más, se esperan largas colas en este lugar emblemático de la ciudad con único propósito: visitar la iglesia de la Virgen de los Dolores, que a las 11.00 horas celebra una misa presidida por el administrador apostólico de la diócesis, Demetrio Fernández. También está previsto que estos fieles se asomen, de paso, a la iglesia de Capuchinos a venerar a María Santísima de la Paz y Esperanza coronada. Y a la hora de la puesta de sol, a las 20.30 horas, culminarán una jornada de pasión en esta plaza con el vía crucis con Nuestro Padre Jesús de la Sangre por la feligresía. Este no será el único rezo que se celebrará en Córdoba, si el tiempo lo permite. El Santísimo Cristo de la Providencia protagonizará un vía crucis desde la parroquia de la Trinidad hasta la Catedral, a las 19.30 horas. Esta imagen estará acompañada con las marchas de la banda de música de la Esperanza. Y a las 20.00 horas, el Santísimo Cristo de las Angustias recorrerá con su rezo el interior de la iglesia conventual de San Agustín. Y media hora después, a las 20.30 horas, el Cristo de las Lágrimas saldrá desde la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción por las calles del Parque Figueroa en otro vía crucis. Este cristo estará expuesto en el templo para su besapiés de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.30 horas. A la misma hora saldrá el vía crucis de Nuestro Padre Jesús Caído que recorrerá el entorno de la Cuesta de San Cayetano. Y otro vía crucis, el de Nuestro Padre Jesús Rescatado partirá desde los Trinitarios, a las 20.45 horas. Hora punta en Córdoba Le siguen otros tantos a las 21.00 horas: el de Nuestro Padre Jesús de la Redención que recorrerá las calles de la feligresía desde la iglesia de San Fernando; el vía crucis del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas, desde la Iglesia de San Lorenzo que, tras el rezo, se entronizará en su paso procesional; el de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde su capilla por las calles del entorno; el de Nuestro Padre Jesús Divino Salvador en su Prendimiento por las calles de la feligresía de San Lorenzo, desde el santuario de María Auxiliadora. Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas. / Manuel Murillo Por último, la Real y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo y San Álvaro de Córdoba celebrará a las 21.00 horas en el santuario de Santo Domingo de Scala Coeli el vía crucis presidido por el centenario Cristo de San Álvaro. El cortejo hará estación en cada una de las cruces del recorrido del vía crucis desde el Santuario al Monte Calvario. Durante el recorrido intervendrán los saeteros Natalia Medina, Carmen Montalbán, Pepi Abad, Isabel Montalbán y Rafael Rubiano. Devoción Los actos de veneración vertebrarán igualmente un Viernes de Dolores que marca el inicio de la Semana Santa, una vez más, con la vista puesta en el cielo. El Cristo de Gracia estará expuesto para su besapiés en los Trinitarios durante toda la jornada. Asimismo, la Virgen de los Dolores, en la Parroquia de San Andrés celebrará un besamanos de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00 horas y la Virgen del Rayo, en la parroquia de San José y Espíritu Santo, de 11.00 a 20.00 horas. Música cofrade La música, también tendrá su hueco en la jornada con el concierto de la Banda de la Coronación de Espinas, ante los pasos de los titulares de la hermandad de la Merced, en la casa de hermandad, a partir de las 21.45 horas.
Ver noticia original