Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Viernes Santo, entre la tradición y el recogimiento: el día que la cruz cambió la historia

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 18/04/2025 15:01

    Este 18 de abril se conmemora el Viernes Santo, uno de los días más significativos dentro de la Semana Santa cristiana. Forma parte del Triduo Pascual, junto con el Jueves y el Sábado Santo, y recuerda la pasión y muerte de Jesucristo en la cruz. Esta fecha se celebra en distintas ramas del cristianismo —católica, protestante y ortodoxa— aunque la forma y el calendario pueden variar entre ellas. El origen del Viernes Santo remite al relato bíblico de la condena de Jesús por parte del gobernador romano Poncio Pilato, quien lo entregó a la multitud luego de que se proclamara “Rey de los Judíos”. De acuerdo a los Evangelios, Jesús fue despojado de sus ropas, azotado, coronado con espinas y obligado a cargar su cruz hasta el Monte Calvario (o Gólgota), donde fue crucificado entre dos ladrones. Sobre la cruz colgaron un cartel con la inscripción INRI, abreviatura de la frase en latín “Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum” (Jesús Nazareno, Rey de los Judíos). Durante la jornada, los fieles católicos participan de la Liturgia de la Pasión del Señor, ya que ese día no se celebra la eucaristía. Esta liturgia incluye la lectura de la Pasión, la adoración de la cruz y la comunión con las hostias consagradas el día anterior. La tradición también contempla el Vía Crucis, una serie de 14 estaciones que representan las distintas etapas del sufrimiento de Jesús, desde su condena hasta su sepultura. El color litúrgico del día es el rojo, que simboliza la sangre derramada por Cristo. Además, como acto de penitencia, se realiza ayuno o abstinencia de carne, aunque algunas corrientes religiosas, como la ortodoxa, no lo practican. En muchas iglesias también se cubren las imágenes de Jesús con una tela morada, representando su ausencia física y espiritual hasta el Domingo de Resurrección. El Viernes Santo no solo es un día de recogimiento y reflexión, sino también un momento clave para los cristianos en el camino hacia la Pascua, en el que se revive con profunda fe el sacrificio de Cristo por la humanidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por