18/04/2025 15:50
18/04/2025 15:50
18/04/2025 15:49
18/04/2025 15:48
18/04/2025 15:47
18/04/2025 15:46
18/04/2025 15:45
18/04/2025 15:45
18/04/2025 15:45
18/04/2025 15:45
» Elterritorio
Fecha: 11/04/2025 13:39
La actual concesión del servicio de transporte urbano de la ciudad vence en noviembre del presente año viernes 11 de abril de 2025 | 10:00hs. El 10 de mayo el ejecutivo municipal debe presentar al Concejo Deliberante de Eldorado el liego de condiciones para la licitación del sistema de transporte urbano, y el concejo aprobó una resolución para que se incorporen algunas especificaciones al pliego. La actual concesión del servicio de transporte urbano de la ciudad vence en noviembre del presente año, por lo que el ejecutivo municipal se encuentra en plena elaboración del pliego de condiciones para realizar la nueva licitación, que deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante. En ese sentido el cuerpo legislativo aprobó una resolución solicitando que el pliego de condiciones contenga algunos puntos específicos. Las especificaciones que el Concejo Deliberante solicita son las siguientes: a. La antigüedad de los vehículos afectados al servicio no podrá exceder de diez (10) años incluido el de fabricación. Los vehículos que alcancen, durante el periodo de concesión, el límite de antigüedad permitida, serán retirados por el concesionario y reemplazados por otro, sin necesidad de notificación o intimación alguna por la Municipalidad, bajo pena de caducidad de la concesión. b. Todos los vehículos afectados al servicio deberán contar con sistema de aire acondicionado que deberán estar calibrados para mantener una temperatura interior de 24 °C. Si el aire acondicionado está desactivado, el sistema de ventilación deberá asegurar la renovación del aire en la unidad. Además, deberán disponer de un display digital, donde el pasajero pueda observar la temperatura exterior y la temperatura de calibración del equipo. c. Todas las unidades deberán disponer de dispositivos que contengan Sistemas de Posicionamiento Global – GPS – u otro sistema similar, de forma tal que permita visualizar en tiempo real, a través de mapas digitales, la posición de todos los vehículos de la flota y las tareas realizadas por cada unidad sobre la red de Transporte Público por Colectivos. Dicha información deberá poder leerse, tanto desde terminales ubicadas en las oficinas del prestador, como en otras existentes en el Órgano de Control y en la Autoridad de Aplicación. El prestador deberá instalar en la totalidad de las unidades el instrumental técnico apropiado necesario y proveer a la Municipalidad de los medios técnicos y/o informáticos que permita la lectura y recolección de datos. d. Al menos el 20% del parque vial afectado al servicio deberá consistir en vehículos adaptados para el transporte de personas con discapacidades motrices, conforme reglamentación vigente. Asimismo, la empresa concesionaria deberá contar en todas sus unidades con el sistema necesario para que las personas con discapacidad puedan acceder al boleto gratuito presentando únicamente el Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.), sin necesidad de realizar trámites adicionales e. Al menos una unidad por cada línea deberá permitir el traslado de animales domésticos, los que serán transportados en jaulas, habitáculos o receptáculos destinados a tal fin, contando además con una correa de seguridad; con la excepción de los canes lazarillos. Estas unidades contarán con un (1) cartel de cincuenta centímetros (50 cm) de ancho por treinta centímetros (30 cm) de largo, con fondo blanco y letras negras bien visibles, ubicado en el lateral derecho de la parte delantera superior, con la leyenda “Vehículo Pet Friendly”. f. Se requerirá a la empresa concesionaria realice los trámites pertinentes para que los estudiantes de las escuelas que cumplan actividades curriculares fuera de los días y horario escolares y fuera del ciclo lectivo, gocen del beneficio de gratuidad del boleto. g. Se deberá garantizar servicios frecuentes los días domingos y feriados. h. Se garantizará el servicio desde y hacia la terminal de ómnibus durante todo el día. i. Se propenderá a la licitación por ramales o líneas distintas, de manera que puedan presentarse y concesionarse el servicio a varios oferentes.
Ver noticia original