Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025 en Rafaela: ¿quiénes podrían ser concejales si se repiten los resultados de las PASO?

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 18/04/2025 00:13

    Elecciones 2025 en Rafaela: ¿quiénes podrían ser concejales si se repiten los resultados de las PASO? Por Redacción Rafaela Noticias Son cinco las bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal de Rafaela en las elecciones generales de este año, previstas para junio. Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 13 de abril dejaron una base importante de votos —una especie de gran encuesta— que permite proyectar quiénes podrían ser los nuevos concejales, en caso de repetirse las tendencias y que cada espacio que fue a internas conserve sus votos. Sin embargo, hay un dato no menor: más de 40 mil rafaelinos no votaron, lo que derivó en la participación más baja de los últimos años. Esto deja la puerta abierta a posibles sorpresas. Si se mantienen los porcentajes obtenidos por cada espacio y se aplica el sistema D'Hondt, utilizado para repartir las bancas, el Partido Justicialista —que se presentó con el nombre “Más para Santa Fe”— renovaría dos lugares. Valeria Soltermann seguiría en el Concejo, y el segundo de la lista, Maximiliano Postovit —exsecretario de Prevención en Seguridad— reemplazaría al Dr. Martín Racca. Así, el justicialismo mantendría sus cuatro bancas, junto a Juan Senn y María Paz Carusso. Por su parte, e l frente oficialista "Unidos para Cambiar Santa Fe" también obtendría dos bancas , si se repiten los resultados de abril. Ingresarían el periodista Juan Scavino (UCR) como primero de lista y Valeria Carrizo (Partido Socialista) como segunda. Carrizo es directora de la escuela Ángela Peralta Pino del barrio Monseñor Zazpe y, si bien fue segunda en la interna detrás de Alejandro Ambort, la ley de cupo le permitió quedar detrás de Scavino en la lista definitiva que competirá en las generales. De confirmarse este escenario, el socialismo volvería a tener representación en el Concejo luego de ocho años, y nuevamente con una mujer. La última vez fue Natalia Enrico, quien ocupó una banca entre 2013 y 2017. Con el ingreso de Scavino y Carrizo, el radicalismo perdería una banca, ya que el 10 de diciembre culminan sus mandatos Alejandra Sagardoy y Augusto Rolando. Si bien mantendría una aliada del socialismo, se reduciría su presencia directa en el cuerpo legislativo. Por otro lado, Ceferino Mondino, del PRO —quien si bien integraba el bloque oficialista, en el último tiempo había tomado distancia en algunas votaciones— también dejará su banca el 10 de diciembre. Con su salida, el PRO quedará sin representación en el Concejo Municipal luego de 14 años, desde que Hugo Menossi, Raúl “Lalo” Bonino, Carina Visintini, Marta Pascual ocuparan bancas en distintos períodos. Así, el bloque oficialista quedaría conformado por cinco ediles: Lisandro Mársico, Carla Bodi, Mabel Fossatti, Juan Scavino y Valeria Carrizo. La quinta banca quedaría en manos del libertario Fabricio Dellasanta , quien conformaría un monobloque y debutaría en el Concejo Municipal. Para impulsar proyectos propios necesitará construir consensos y tener capacidad de negociación. Además, podría convertirse en una figura clave a la hora de desempatar votaciones, en caso de que Lisandro Mársico continúe como presidente del cuerpo y se produzcan divisiones de 4 votos por lado entre oficialismo y oposición. Situaciones de bloques unipersonales ya se dieron en otras oportunidades, como cuando Hugo Menossi ingresó al Concejo en 2011 debutando con el PRO, o cuando el histórico Félix “Lolo” Bauducco mantuvo su banca durante varios años representando a un partido vecinalista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por