Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro Nacional: Un Éxito para la CGT, Desafíos para Milei

    Federal » El Federaense

    Fecha: 11/04/2025 11:38

    El reciente paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo ha generado amplias reacciones y divisiones de opiniones tanto entre sus líderes como en el gobierno de Javier Milei. El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, se mostró categórico al declarar que la medida fue un “éxito rotundo”. Reacción del Gobierno y la CGT Desde la Casa Rosada, la respuesta del oficialismo fue directa. El vocero Manuel Adorni, en un intento por minimizar el impacto del paro, afirmó que este era solo “uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”. Además, instó a quienes se sintieran presionados a denunciar cualquier incidente al 134. En su mensaje, dejó en claro que este paro representaba, según su visión, a la casta sindical kirchnerista, con una mención específica a los Moyano, acusándolos de dejar sin trabajo a millones de argentinos por tercera ocasión. La Perspectiva de la CGT El análisis de Daer sobre el paro subraya la importancia del mismo en cada sector económico. “El éxito de la medida de fuerza se vio reflejado en la masiva movilización y en la paralización de actividades en industrias, transportes y servicios, que son esenciales para el proceso económico del país”, argumentó durante una conferencia de prensa. El líder sindical también extendió sus felicitaciones a todos los trabajadores que se unieron a la convocatoria, reafirmando el papel clave del movimiento sindical en la lucha por una agenda clara y concreta, que busca cambiar las políticas de ingresos que actualmente enfrenta el país. Cuestionamientos a la Comunicación Gubernamental Además, Daer expresó su preocupación por la campaña comunicativa del Gobierno contra el paro, señalando que estos métodos eran parte de una estrategia peligrosa. “Es un mecanismo muy complicado que ya se utilizó en momentos oscuros de nuestra historia, como cuando se perdió la democracia”, reflexionó. Asimismo, enfatizó que cualquier incidente aislado relacionado con los transportes que funcionaron normalmente no correspondía a la responsabilidad de los trabajadores ni de las organizaciones sindicales. En definitiva, el paro nacional ha dejado al descubierto las tensiones entre el movimiento obrero y el gobierno, marcando un punto significativo en el escenario político y social de Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por