Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un nuevo cometa descubierto

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 18/04/2025 14:23

    El mismo día, el también astrónomo amateur australiano Michael Mattiazzo identificó el mismo objeto como 'un objeto bastante evidente' en las imágenes de SWAN. Ambos observadores reportaron su posición dentro de la constelación de Pegasus y estimando un brillo entre la magnitud 11.5 y la 11. Después de identificar múltiples observaciones previas al descubrimiento, realizadas por el sistema de vigilancia robótica PANSTARRS, y que se extienden atrás en el tiempo hasta el 3 septiembre de 2024 cuando el cometa tenía un brillo de magnitud 22, se ha podido calcular su órbita con la suficiente precisión como para determinar que se trata de un objeto con órbita cuasi-parabólica con un período aproximado de 100.000 años. Su próximo perihelio será el 1 de mayo de 2025 a una distancia de 0.33 UA del Sol, ligeramente por dentro de la órbita de Mercurio. Su máxima aproximación a la Tierra será el mismo día 1 de mayo, cuando estará a una distancia de 0.96 UA de nuestro planeta. El cometa ha pasado los últimos 35.000 años acercándose desde aproximadamente 3.400 UA (510.000 millones de km; 0,054 años luz). Después del perihelio, el período orbital se multiplica por casi diez. El perihelio del cometa se encuentra a una distancia de 0,333 UA (49,8 millones de km), cerca de la porción interna de la órbita de Mercurio. El cometa se acercó a Saturno a una distancia de aproximadamente 0,85 UA (127 millones de km) el 29 de enero de 2023. La importancia de estos descubrimientos no sólo es importante para entender mejor nuestro Sistema Solar, sino también par saber que tan grande es. Nuestro vecindario cósmico lo hemos aprendido desde la escuela con el sol y los 8 planetas (o 9 planetas antes del 2006, ahora Plutón ya no es más considerado un planeta), pero es mucho mas que eso, y hoy la tecnología espacial, mas el aporte de científicos y científicos ciudadanos, están logrando conocer mas de él, y si los objetos nuevos pueden causar un daño a nuestro planeta en algún futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por