18/04/2025 06:09
18/04/2025 06:06
18/04/2025 06:05
18/04/2025 06:05
18/04/2025 06:04
18/04/2025 06:04
18/04/2025 06:03
18/04/2025 06:00
18/04/2025 06:00
18/04/2025 05:58
» tn24
Fecha: 10/04/2025 14:36
En el marco del paro general convocado por la CGT y acompañado por las dos CTA, el Gobierno nacional decidió enviar un mensaje contundente de actividad institucional. Esta mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni publicó una foto de la reunión de Gabinete encabezada por Javier Milei en la Casa Rosada, con el mensaje: “Extraordinario equipo. Dios bendiga a la República Argentina”. La imagen fue difundida en medio de una jornada marcada por fuertes complicaciones en el transporte, con trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados. Los colectivos urbanos, sin embargo, funcionaron con normalidad, permitiendo cierto nivel de actividad en el AMBA. Repercusiones y mensajes del oficialismo El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también se sumó a la postura oficial con un mensaje en redes sociales: “Hoy se trabaja. Nunca un paro le trajo beneficio alguno a la sociedad en su conjunto”. Desde el Gobierno, se interpreta la medida de fuerza como una protesta de carácter político, dirigida contra las reformas económicas implementadas por la administración de Milei. Contexto del paro Este es el tercer paro general desde el inicio de la presidencia de Javier Milei. La CGT y las CTA lo convocaron en rechazo a las políticas de ajuste, la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023, y los recortes presupuestarios a diversas áreas del Estado. Además de la paralización del transporte ferroviario y aéreo, en distintos puntos del país se registraron piquetes y protestas, como en el Puente Pueyrredón, donde manifestantes intentaron interrumpir el tránsito en horas de la mañana. Clima social Durante la jornada se reportaron múltiples quejas de trabajadores afectados por la medida. “Por el paro pierdo 80 mil pesos de presentismo”, comentó un empleado del sector privado en declaraciones a medios locales, mientras que otros expresaron su malestar al tener que caminar largas distancias o utilizar transporte alternativo. En contraste, algunos comercios abrieron con normalidad, y varios sectores económicos intentaron continuar con sus actividades habituales, señalando que se trataba de un paro con baja adhesión en el sector privado.
Ver noticia original